Los salseros conmemoran hoy, los 15 años del fallecimiento de uno de los máximos exponentes de ese género: "El Cantante de los Cantantes", Héctor Juan Pérez Martínez, mejor conocido como Héctor Lavoe.
Héctor tendría ahora 62 años. Su hija Leslie, prefiere recordar a Lavoe por el amor, el cariño y los consejos que les dejó a sus más cercanos.
Hoy habrá una pequeña actividad musical en el cementerio de Ponce, lugar de nacimiento de Lavoe, donde se cantará música "del ayer" en honor al intérprete de "El Todopoderoso".
Cheo Feliciano, quien también cayó en el uso de drogas, aunque a diferencia de Lavoe pudo rehabilitarse, dijo que aún siente "la presencia y la vibración del espíritu" del intérprete de "El cantante". Feliciano dijo a que se encontraba en Panamá cuando supo la noticia de la muerte de Lavoe.
Pero antes, había intentado suicidarse en varias ocasiones vencido por las drogas y golpes anímicos como la muerte en 1987 de su hijo Héctor Jr, de 17 años por un disparo accidental, el mismo año, murieron su padre y su suegra, y su casa en Queens, Nueva York, es consumida por las llamas.
En 1988, Lavoe se lanzó del noveno piso del Hotel Regency en Condado, San Juan, en 1988, luego que un concierto fue suspendido por poca asistencia. Luis "Perico" Ortiz recuerda que esa mañana estaba en el vestíbulo del hotel con Johnny Pacheco y Ray Barreto y escucharon un estruendoso ruido.
Al salir del edificio se percataron de que Lavoe había caído y tenía el cuerpo "desbaratado", pero unos conductos del aire acondicionado amortiguaron el golpe salvándole la vida.
Según Ortiz, Lavoe cayó porque estaba alucinando y vio en el balcón del hotel a su hijo, Héctor Luis, que había muerto dos meses antes.
En 1990, hubo otro concierto fallido. Lavoe apenas pudo balbucear algunos versos de su éxito "Mi Gente" ante un público en New Jersey.
Héctor estudió música, pero lo suyo era el canto. En mayo de 1964 alista maleta y se va a Nueva York. El nombre artístico de "Lavoe" se lo debe al promotor Arturo Franquees.
Luego para 1967, graba con Willie Colón el disco "El Malo"y hacen una mancuerna exitosa hasta el año 1974, cuando el trombonista decide abrirse por las tardanzas de Héctor en las presentaciones. En 1975 hicieron su última producción denominada: "El Bueno, El Malo y El Feo".
Héctor probó suerte como solista y su primera producción fue el álbum "La Voz" y luego siguieron otros éxitos como El Todopoderoso, Emborráchame de amor, Rompe Saragüey, Mi gente, Vamos a reir un poco, Periódico de Ayer, Hacha y Machete, El Cantante, Songoro Cosongo, Noche de Farra, Juanito Alimaña y otros a los cuales se suman los innumerables temas que grabó con Willie Colón como Agualiné, La Murga, Abuelita, Juana Peña, Barunto, Panameña, Calle Luna Calle Sol, El Día de Mi Suerte, Asalto Navideño, Che Che Colé, Soñando Despierto y Todo Tiene Su Final.
Sobre el también llamado "Rey de la Puntualidad" se han escrito al menos cinco libros. Marck Anthony y Jennifer López protagonizaron la película "El Cantante" y en Puerto Rico se está rodando ahorita el film "The Singer: Héctor Lavoe Story" con Raulito Carbonell en el papel principal de Lavoe y Lourdes Chacón como su esposa Puchi.
También participaron Patricia Manterola, "La India", Francisco Gattorno, entre otros.
FINAL
Lavoe murió de Sida en el hospital Saint Claire de Nueva York a los 47 años, el 29 de junio de 1993. Había nacido el 30 de septiembre de 1946.