CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

 



  SUCESOS

MAGIA NEGRA: BRUJO MALO LES DIO CHICHA MALEFICA
Guerra entre brujos darienitas
Las campiñas de Panamá están rodeadas de misterio ribeteado de magia y hechos atañidos a la sobrenaturaleza, donde hay enfrentamiento entre el bien y el mal.

Yessica Miranda | Crítica en Línea

Así como existe el bien existe el mal. El pasado domingo posiblemente la paila del infierno se revolvió, cuando espíritus malignos fueron aparentemente expulsados de 34 jóvenes indígenas en la escondida comunidad de Vista Alegre, a orillas del río Tuira arriba, en Darién.

Un pastor evangélico y un "brujo bueno" de la comunidad unieron fuerzas para tratar de sacar los malos espíritus que se habían apoderado de almas indefensas de la etnia Wounnaan-Emberá, que supuestamente fueron hechizados por un poderoso "brujo malo" llamado Etanislao Conquista Sarco.

La comunidad indígena tomó la determinación de que se realizara un acto similar a las prácticas exorcistas para poner fin a ese calvario.

En medio de un pictórico ritual indígena, el "brujo bueno" -como bautizó la comunidad a su salvador- se vio cara a cara con el "brujo malo", para que éste le transmitiera sus poderes y así salvar a esas 34 almas, quienes en su mayoría eran de menores de edad.

Gritos desesperados, llantos desgarradores, lanzamientos de improperios de grueso calibre y maldiciones, salían de la boca de los supuestos poseídos, todos en contra del "brujo bueno" que los limpiaba de los malos espíritus.

La historia parecida a las de la cinta cinematográfica "El exorcista", cobró vida en una humilde comunidad indígena frente a la mirada atónita de un fotógrafo y de los oídos casi sordos del silencio, de quien los escuchaba.Encuentro de poderes

Todo inició cuando un grupo de estudiantes del internado de Educación Básica de Yaviza, en Darién, empezó a presentar una conducta calificada por la comunidad como de "endemoniados"; familiares de los muchachos tomaron cartas en el asunto consultando a un "brujo bueno", porque "eso era cosa de magia", según decían.

A los muchachos les daba ataques y salían gritando despavoridos mencionando el nombre de "Etanislao".

Aseguraban que veían a un hombre; muchos muertos sin cabeza, sin corazón, sin cara, y que ese supuesto brujo era el causante de esa increíble historia.Antecedentes

Se dice que en 1995, un muchacho de 16 años que estaba en Yaviza, presentó esos síntomas y se especula que murió.

En 1996, otro adolescente de 14 años de edad, estudiante del mismo plantel, presentó los mismos ataques.

En el 2001 se repitió la historia en otro muchacho del mismo colegio. En esta ocasión el espíritu maligno ocupó el cuerpo de 34 jóvenes.Final

Informes revelan que el supuesto "brujo malo" fue conducido ante las autoridades de Yaviza y le advirtieron que si la situación se continúa dando, sería trasladado a la ciudad capital para que enfrentara cargos ante las autoridades competentes. Ante esta advertencia el brujo malo, aseguró que no lo volverá a hacer.¿Por qué?

Según los indígenas, el "brujo malo" hechizó a los muchachos a través de un brebaje mezclado en chicha. Supuestamente los embrujó porque no quería que estudiaran.



OTROS TITULARES

Échale la culpa a la botella

Legal el arresto de salvadoreño

Buscan compinches

Siguen buscando asesino

Salió disparado del auto

Diez fiscales se han ido de sus posiciones

Quince heridos

Policía les "cierra el negocio"

Guerra entre brujos darienitas

Operación: siembra de árboles

No soportó el peso de la vida

Hieren a sobrino de ex presidente

Detienen niño de 4 años por presunta violación niña de 5

Detienen ligados a cartel del "Chapo"

Al menos cinco militares muertos y cinco heridos en una emboscada

Entró a caballo, le dio de machetazos y casi lo mata

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados