La presidenta de la República, Mireya Moscoso se reunirá hoy con la bancada oficialista para definir si respaldan o no la petición del presidente electo, Martín Torrijos para iniciar la discusión de una serie de reformas a la Constitución, si es posible en sesiones extraordinarias.
Luego del anuncio dado por el presidente electo, la mandataria expresó que escuchó varios elementos de reformas convenientes que apoyará, no obstante advirtió que no se puede entregar un cheque en blanco a los políticos.
En horas de la tarde se tiene previsto un encuentro entre la presidenta de la República y el presidente electo, Martín Torrijos para abordar el tema.
Jerry Wilson, quien presentó la propuesta el pasado viernes, aclaró que la iniciativa no es un asunto improvisado, ya que es un proyecto que ha sido debatido profundamente por más de 34 meses, pero admitió que no existe un consenso al 100%.
Aclaró que de no aprobarse la propuesta en los tres debates correspondientes, incluyendo mediante sesiones extraordinarias, será tarea del nuevo período que iniciará sesiones el próximo 1 de septiembre, para así llamar a un referéndum nacional.
REACCIONES
Para el secretario del Frente Nacional Contra la Corrupción, Enrique Montenegro, el contenido de la propuesta sobre reformas a la Constitución presentadas por el presidente electo, es de carácter cosmético y engañoso porque queda evidenciado que las mismas pretenden ser impuestas por los mismos responsables de la grave crisis que atraviesa la sociedad, en alusión a la Asamblea Legislativa.
Demandó la necesidad de proponer cambios abocados a eliminar la inmunidad y una serie de privilegios que disfrutan legisladores y alcaldes.
Instó a la ciudadanía a no dejarse "engañar" por estas propuestas de los dos partidos "que en un nuevo reparto del poder, se burlan del cambio que el pueblo aspira y desea", aseveró.
El presidente del Comité Ecuménico, Néstor Jaén se mostró más optimista de la propuesta presentada, aduciendo que se deja las puertas abiertas para comenzar a hacer algo.
El sacerdote dijo que de lograrse estos cambios, en un futuro cercano se puede iniciar el camino para introducir una serie de reformas más profundas a la Carta Magna.