La Defensoría del Pueblo iniciará una investigación por violación a los derechos humanos a personas indocumentadas o con documentos vencidos que se encuentran detenidas en el albergue temporal del Servicio Nacional de Migración en la provincia de Chiriquí.
Funcionarios de la oficina regional de la Defensoría del Pueblo en Chiriquí pudieron comprobar que el ambiente en donde mantienen a este grupo de ilegales no es el más óptimo, ya que este albergue temporal es un rancho abierto improvisado que sirve al mismo tiempo como depósito de documentos en descarte de esta institución pública, y donde se mantiene a este grupo de personas ilegales., Crítica en Línea
La directora Provincial de Migración, Desne Tejada, justificó las condiciones del albergue, alegando que es consecuencia de limitaciones de recursos económicos y humanos para desarrollar una política migratoria eficiente en ese sector del país.
Aseguró que debido a las limitaciones de espacio y de personal de seguridad se ha tenido que coordinar con la Policía Nacional para que los extranjeros indocumentados se mantengan en este albergue, pasen la noche en las instalaciones policiales, "lo que indudablemente representa una violación de sus derechos fundamentales".
En el albergue, se encontraba un indocumentado de nacionalidad costarricense, quien señaló que mientras estuvo en la sala de guardia de la DIIP de la Policía Nacional, le fueron robadas algunas pertenencias, parte de sus alimentos, y hasta fue "engrilletado" por error; criminalizando a los migrantes en condiciones de irregularidad.
La Defensoría del Pueblo abrirá un expediente para iniciar investigaciones sobre esta situación