Al finalizar la primera guerra mundial, el arte abstracto parecía que se había extendido por todo el mundo, sin embargo, cuando algunos de los grandes "cubistas" se alejaron del arte abstracto, se hizo patente que este arte no estaba totalmente aceptado. Fue más significativo todavía el nacimiento del surrealismo en 1924. Esto produjo eclipses y resurgimientos del arte abstracto durante las diferentes guerras mundiales.
Es un hecho, que ya no es necesario probar la vitalidad del arte abstracto, sino más bien temer la proliferación académica, ya que el arte abstracto está siempre en peligro de caer en un duro formulismo. Kandisky hizo una advertencia en este sentido cuando dijo: "Lo más importante de la forma es el conocimiento de si está en el resultado de una necesidad interior o no".
Por lo tanto, creo que un arte abstracto debe ser honesto y sincero, expresando el sentimiento del artista respecto a su vida interior y a la grandeza del universo. Al liberarse del realismo, el artista tiene más libertad de expresión ya que el "objeto" no interfiere entre la emoción y la expresión. En la pintura abstracta debe existir una relación entre el espacio y la forma, el espacio no se limita como en la pintura representativa a rodear un objeto o figura.
Uno de los principales representantes del arte abstracto entre los pintores contemporáneos es "Hans Hartung, nacido en Leipzig Alemania en 1904 y establecido en París en 1935. En sus pinturas, las formas son como haces (de líneas), que con fuerza y movimiento cortan el espacio, un espacio que no ofrece resistencia, que se espiritualiza en un movimiento de querer alcanzar lo eterno. Sus colores son refinados y complejos al destacarse contra la transparencia del fondo.
Otro notable exponente del arte abstracto es Serge Poliakoff de origen ruso. Nació en Moscú en 1906. Vive en París desde 1923. En 1937 conoció a Otto Freundich y Robert Delaunay y en esa época se orientó hacia la abstracción. Colorista de una rara sensibilidad, sus cuadros de formas majestuosas y definidas, sugieren un ritmo envolvente donde la forma es a veces espacio y éste se convierte en forma.
El arte abstracto es arte puro, y está representado por artistas de todas las nacionalidades a través de varias generaciones, muchísimos de gran valor y que sería imposible mencionar en tan corto espacio. Por eso, aunque muy superficialmente, sólo he nombrado a Mondrian y a Kandisky (ya desaparecidos) y a Poliakoff y Hantung.