CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

sport

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

especiales

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
VERAGUAS: CUIDA EL MEDIO AMBIENTE Y LA FAUNA
Educador polifacético

Melquíades Vásquez | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

El educador Cecilio Trejos cuida de los animales, además es vendedor de sombreros y vende billetes de lotería. (Foto: Melquíades Vásquez / EPASA)

El aprecio a los animales, y el cuidado que les da a éstos, lo ha convertido en un hombre de mucho respeto para la comunidad santiagueña. Se trata de Cecilio Trejos, educador jubilado.

Cecilio comentó que las palomas mensajeras que se posan por la avenida central y en los alrededores del mercado público de Santiago pasan mucha hambre, pues se la pasan buscando de comida, pero un día tuvo la iniciativa de darles maíz y frijoles, desde ese momento estas aves caseras sin dueños no se apartan de él y desde que lo ven a distancia le sobre vuelan en señal de que quieren algo para comer.

El maestro indicó que eso le causa alegría, pues cree que si las personas tuviesen un poco de atención con los pocos animales que se encuentran en nuestro medio ambiente, las cosas fueran muy diferentes y podríamos tenerlos en abundancia, sin embargo, mucha gente mata a los animales, sin que sean sancionada por las autoridades.

Se conoció que se han hecho matanzas de perros y otros animales, pero, como nadie reclama o denuncia las cosas, se continúa con esta mala práctica, lo que a criterio de otras personas debe ser sancionado por las autoridades, sin embargo el asunto pareciese no interesarle a nadie.

Herminio Rodríguez, defensor del medio ambiente, dijo que otro de los hechos bochornosos que a diario se observa en Veraguas, aparte de las matanzas de especies acuáticas y terrestres, es la destrucción de los árboles, que es uno de los hábitat de las aves, problema que nadie frena en esta provincia.

En tanto, el educador Trejos explicó que aún siendo jubilado trata de seguir enseñando a las personas, sobre todo a los jóvenes para que valoren las cosas positivas, entre ellas no afectar a los pocos animales que se encuentran en nuestro medio y que son parte de la vida del hombre.

Cecilio Trejos es además vendedor de sombreros, chances y billetes de la lotería en los predios del mercado público, pero su mayor alegría en las mañanas es ver como estas aves se acercan a su persona y le caminan a su alrededor para que las alimente.

Esta buena enseñanza del educador no es más que una muestra latente de que aún hay personas que protegen a los animales que sobreviven en nuestras comunidades.



OTROS TITULARES

Garantizarán derechos humanos

72 colonenses se gradúan en carreras técnicas

Regresa "Jóvenes contra el delito"

Falta de insumos y materiales en Medicatura Forense

Coiba, una joya natural

"Yo quería un hijo, pero no de mi padre"

Caficultores logran mejor precio del grano

Mayor producción

Legado de la época colonial

Una mezcla europea e indígena

B/ 17.7 millones para un nuevo estadio santeño

Liga de béisbol distritorial

300 denuncias diarias por tala y quema

ARAP ratifica denuncia por la extracción de mangle

Educador polifacético

No se rinde ante las adversidades

Delitos ecológicos en playas de Veraguas

Paso hace

Cuidemos el planeta, se está derritiendo

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados