El director regional de la Autoridad Nacional de los Recursos Acuáticos, José Ricardo Martínez, ratificó la denuncia contra el artesano Damián Armuelles por un supuesto delito ecológico cometido en el oriente de la provincia de Chiriquí.
La denuncia se basa en la extracción de 200 varas de mangle en los puertos de Santa Cruz y Juay en el distrito de San Félix.
El funcionario compareció ante el Ministerio Público el viernes en horas de la mañana para ratificar la denuncia contra Armuelles por el corte ilegal de mangle en áreas protegidas.
El decomiso de las 200 varas de mangle se logra en el mes de mayo por parte de funcionarios de la Autoridad Nacional de los Recursos Acuáticos de Panamá.
Armuelles aduce que cumplió con las disposiciones que establece la ley para sacar estas varas que son utilizadas en sus actividades artesanales (construcción de ranchos).
El artesano afectado presentó la denuncia ante la Defensoría del Pueblo y manifestó que el decomiso de las 200 varas de mangle, por parte de la ARAP, fue ilegal.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo deberá resolver la denuncia a más tardar la próxima semana, según una fuente de esta institución.