Aproximadamente unas 300 denuncias diarias por tala y quema indiscriminada en las tierras altas de la provincia de Herrera son tramitadas en la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), que busca mantener un control sobre esta práctica ilegal.
El ingeniero Camilo Caballero dijo que han estado trabajando duro en este aspecto para evitar que los campesinos y agricultores de esta zona sigan devastando en el sector de Las Minas, incluyendo la Reserva Forestal de El Montuoso y los sectores cercanos a las fuentes hídricas. Dijo, además, que durante la estación seca se atienden unos diez casos diarios y las cifras disminuyen de forma considerable cuando comienzan las lluvias, lo que ayuda a nivelar la situación de estos recursos naturales de vital importancia para la provincia.
Caballero sostuvo que aunque todos los casos son investigados no a todos se les sigue un proceso tomando en cuenta que existe una ley de quema vigente y hay algunas personas que aunque no tramitaron su permiso cumplían con los requerimientos para emitirles una autorización.
Detalló que cuando se trata de zonas que no son agrícolas o donde las pendientes son muy fuertes no se puede permitir esta práctica así como cuando hay una fuentes de agua muy cerca o se trata de montes de más de cinco años, entre otros aspectos contemplados en la ley.
De acuerdo al ingeniero, ellos están siendo muy cuidadosos al momento de emitir un permiso y realizan una inspección técnica completa e informó que por semana se están expidiendo de cuatro a cinco autorizaciones cuando las condiciones lo ameritan.