CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

sport

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

especiales

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
VERAGUAS: GRUPOS TRABAJAN EN EQUIPO
Coiba, una joya natural

Didier Hernán Gil | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Cada año llegan unas 40 especies de aves migratorias a Coiba. (Foto: Didier Gil / EPASA)

Definitivamente que el turismo interno hay que intensificarlo. Si no lo cree, tenga presente que, según Omar Ábrego, jefe de Áreas Protegidas de Veraguas, a este sitio han llegado unos 8 mil turistas en los últimos dos años.

Paradójicamente, muchos panameños no conocen esta impresionante joya natural, que está ubicada en el Pacífico panameño.

De acuerdo con Ábrego, uno de los aspectos más significativos del Parque Nacional Coiba, es que la mayoría de las islas están conformada por bosques primarios, por lo que alberga una gran cantidad de ecosistemas.

Sin embargo, dentro del marco del respeto hacia esta área paradisiaca, es que en ella se puede disfrutar de hermosas playas, se permite el buceo y la pesca. Sobre este último dato, explicó que se le da a lo moradores la oportunidad de la pesca artesanal, pero regulada.

Esto quiere decir que, deben tener sus permisos, reportarse a la administración del parque, además deben ser una embarcación no superior a los 30 pies con un motor de no más de 55 caballos de fuerza. También se permite la pesca deportiva y la de subsistencia, que es aquella que no requiere de mucha tecnología para pescar.

Por su parte, Juan Vernaza, director del Parque Nacional Coiba, señaló que en la actualidad se está a la espera del Plan de Manejo de estas áreas, el cual ya fue aprobado por el Consejo Directivo, pero primero debe publicarse para luego ponerlo en práctica en el campo. Es por eso que por el momento se manejan con el Plan Operativo anual, que es el que recoge todas las actividades que se desarrollan dentro del Parque Nacional Coiba, entre ellas, senderismo, interpretación natural de bosques y áreas de manglar, observación de aves, playas, aguas termales, buceos, snorkel, observación de cetáceos, pesca deportiva, entre otros.

Pero para que Coiba se mantenga y continúe brindando esas maravillosas escenas naturales, que cualquiera extranjero envidiaría, la Fundación MarViva trabaja para la conservación y uso sostenible de los recursos marinos y costeros, mediante la protección a la gestión de áreas marinas protegidas, además, apoya a la ANAM patrullando el Parque Nacional Coiba las 24 horas del día desde el 2004.

Voceros de MarViva informaron que a Coiba llegan especies almente migratorias como los cetáceos, tiburones o tortugas. Precisaron que se ha registrado la presencia de 33 especies de tiburones y 19 de cetáceos de las 80 que existen en el mundo. Tal vez, cuando tenga la oportunidad pueda observarlos. Al menos, en la visita en la que participó La Voz del Interior se observaron delfines y tortugas, pero sólo hay que correr con suerte para ver mucho más.



OTROS TITULARES

Garantizarán derechos humanos

72 colonenses se gradúan en carreras técnicas

Regresa "Jóvenes contra el delito"

Falta de insumos y materiales en Medicatura Forense

Coiba, una joya natural

"Yo quería un hijo, pero no de mi padre"

Caficultores logran mejor precio del grano

Mayor producción

Legado de la época colonial

Una mezcla europea e indígena

B/ 17.7 millones para un nuevo estadio santeño

Liga de béisbol distritorial

300 denuncias diarias por tala y quema

ARAP ratifica denuncia por la extracción de mangle

Educador polifacético

No se rinde ante las adversidades

Delitos ecológicos en playas de Veraguas

Paso hace

Cuidemos el planeta, se está derritiendo

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados