La Policía Nacional (PN) regresa a los colegios de La Chorrera con el programa "Jóvenes Contra el Delito", con el cual busca motivar a grupos de estudiantes para que se involucren en el tema de la prevención de la violencia, formándolos como agentes multiplicadores de actividades de promoción y educación integral.
Este programa nace en Panamá el 12 de agosto de 2003, gracias al esfuerzo de los estudiantes y docentes del Instituto Profesional y Técnico de La Chorrera, la Policía Nacional y el Ministerio de Educación, así como también de la Fundación Roberto Boutet.
Jóvenes Contra el Delito posee nueve componentes: Reporte anónimo del delito, patrullas juveniles, educación integral, seguridad en los autobuses, mentora, resolución de conflictos, mediación, enseñanza a través de compañeros y proyectos de acción.
A ello se suman beneficios como promover un ambiente escolar seguro, desarrollar en los estudiantes el liderazgo y habilidades de organización, así como responsabilidad. Además, es organizado por los estudiantes.
DOCENCIA POLICIAL
Los policías, en conjunto con los docentes coordinadores, actúan como facilitadores, implementando los componentes y desempeñando funciones como guías morales para el grupo de estudiantes.
Otra tarea es ser los encargados de coordinar y realizar los seminarios - talleres para los estudiantes del grupo núcleo, padres de familia y el resto de los docentes.
Además, promover en los estudiantes la realización de actividades extracurriculares que complementen el programa Jóvenes Contra el Delito.
Por su parte, las unidades policiales tienen la tarea de canalizar las situaciones y casos detectados, gracias al componente de reporte anónimo.