martes 29 de mayo de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  VIDA NUEVA


añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
MASCOTERAPIA
Mejora tu calidad de vida

Rocío I. Martins A. | Vida Nueva, Crítica en Línea

Una de las terapias más importantes dentro de lo que es la geriatría es el tratamiento con las mascotas (mascoterapia).

La relevancia que cobra la mascoterapia es lo que hace el animal en beneficio del adulto mayor, afirma el Médico Veterinario Miguel González Rivera de la Clínica K-Ninos.

En términos reales la mascoterapia, se realiza a través de cualquier animal, explica el Veterinario.

Muchas veces el adulto mayor queda solo en su hogar, los hijos ya se fueron, se casaron, están en otro país, la pareja ha muerto o simplemente lo han abandonado; es allí donde surge la necesidad de encontrar una actividad con la cual ellos sientan una dependencia y mejor si es mutua, como lo es tener una mascota, puntualizó González Rivera.

Además, sostuvo que estudios recientes han demostrado que al tener el adulto mayor plenitud con una mascota se producen endorfinas y antioxidantes que sirven para que su sistema inmunológico se fortalezca, le previene de enfermedades, mejora su capacidad para recordar eventos, retarda la aparición del envejecimiento e inclusive eleva la autoestima.

En tanto el doctor Neal Sampson, Médico familiar, aclaró que dependiendo del lugar donde viva el adulto mayor y de su condición física, así debe de ser la mascota que se escoja. Si el geronte tiene una condición muy frágil o tiene muchos problemas motores (de movimiento), no se debe escoger una mascota grande, ni muy joven porque todavía está muy juguetona, en estos casos es mejor un animal pequeño y entrenado con cierta madurez, porque es más fácil lidiar con él en todo aspecto y se corre menos riesgos de accidente.

En caso de animales con pelo, hay que tener cuidado con ellos porque pueden producir ácaros, es por ello, que se recomienda mascotas con poca vellosidad o que no se les caiga con facilidad, de lo contrario, tendrá que invertir en un servicio de peluquería, puntualizó Sampson.

Para Miguel González Rivera, en su experiencia como veterinario, la mascota más recomendada es el perro.

Preferiblemente escoja razas que no sean agresivas, fáciles de entrenar y cuya docilidad esté comprobada, no importa si son grandes o pequeños, eso depende del gusto y las necesidades del cliente, comentó el Veterinario.

LOS MEJORES
En perros grandes se recomiendan el Poodle, Labrador, Pastor Alemán, Golden Retriever y El Viejo Pastor Inglés y en chicos están el Bulldog Inglés y el Americano, el Yorkshire Terrier, el Pequi Poodle, el Schnauzer y el Pinscher Miniatura, el Chihuahua con o sin pelo entre otros. Según el Doctor Neal Sampson, los gatos son animales muy higiénicos, afectuosos, sanos, requieren de poco mantenimiento y son bastante independientes.

En cuanto a las tortugas lo principal es tener cuidado cuando se manipulan sus heces, por que el adulto mayor se puede contagiar de salmonela, por lo demás están bien.

Con las aves como loros, pericos y otras en general, hay que tener cuidado con las las bacterias que se alojan en sus desechos, con los piojos y una especie de caspa que despiden de su cuerpo algunas de ellas, porque pueden ser foco de alergias.

Tener una mascota cuando se es un adulto mayor, ya no es una obligación, se hace por placer, porque se siente que el animal lo necesita y se crea un lazo de dependencia mutua, lo cual es muy beneficioso para la salud.

 

    TITULARES

Razones para tener una mascota

Viva más de 100 años

La vejez puede retardarse

Dichos famosos

Chocolate para el corazón

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, crítica en línea-EPASA 
todos los derechos reservados