martes 29 de mayo de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  SUCESOS

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
FISCALIA: BUSCAN SABER QUE SUCEDIO CON LA MERCANCIA Y COCAINA EN EL BARCO
No encuentran evidencias

Yessica Miranda | Crítica en Línea

Imagen foto

Los abogados Arturo Basso y Omar Diepa, defensores del exdirector del SMN, Ricardo Tradd Porras. (Foto: Alcides Rodríguez / EPASA)

El ex director del Servicio Marítimo Nacional, Ricardo Tradd Porras, el jefe de Bienes Patrimoniales, Eduardo Morales, y el Capitán de Navío, Ricardo Luna, permanecen detenidos, a raíz de las investigaciones que adelanta la Fiscalía Primera de Drogas por la pérdida de mil toneladas de chatarra, que estaban a bordo de la embarcación Perseus V, donde también existía un segundo compartimiento y supuestamente, había droga.

El Fiscal Primero de Drogas, José Ayú Prado, informó que la investigación tiene más de un mes y que la vinculación de Tradd Porras surgió a raíz de declaraciones juradas de oficiales activos del SMN, quienes señalaron que la disposición de las mil toneladas de chatarra extraviadas dentro de la nave, recaía sobre el director general y la jefatura de operaciones.

"Se busca saber dónde está la mercancía, quién la fiscalizaba y quién dispuso de la misma", manifestó el funcionario.

La embarcación en mención fue detenida por el Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos con una tonelada de droga y luego fue donada a Panamá.

Sin embargo, Ayú Prado advirtió que la información solicitada a la Autoridad Marítima y el Servicio Marítimo Nacional, señala que la embarcación estaba en custodia del SMN y que nunca se habló de una donación del Servicio de Guardacosta norteamericano al gobierno panameño.

Por su parte, Arturo González Basso, abogado de Ricardo Tradd Porras, argumentó que no existe ningún tipo de evidencias que vinculen a su defendido con el delito de narcotráfico y blanqueo de capitales, por los cuales se les formuló cargos.

Basso sostiene que en enero del 2006, Estados Unidos le donó a Panamá varias embarcaciones, entre la que estaba una que había sido objeto de verificación, cautelación y decomiso por parte de los norteamericanos.

Explicó que un año y 10 meses después que se produjo la donación, surgen informes de la existencia de un caleto adicional.

"Los agentes norteamericanos llevaron a cabo la inspección, y de los resultados no hay ni un sólo elemento que vincule a Tradd Porras en un asunto ilícito", sostuvo el abogado.



OTROS TITULARES

Retienen a colombiano por no declarar dinero

Hospitalizado por inhalar gases en exhumación

Bala rozó a futbolista

Incautan 323 kilos de cocaína

Roba pinturas por cervezas

Presentan denuncian por desalojo en Casa Miller

Demanda a laboratorios Rafter por 400 millones de dólares

Inspectores usarán motos para combatir ilegales

Caen con 28 paquetes de cocaína

Se llevan B/. 1,000 de la caja menuda

No llegaron lejos con lo hurtado

Caen seis colombianas indocumentadas

Tras la búsqueda de "Guancho" por homicidio

Asesinan a una familia entera

 


    TITULARES

Imagen foto
Gittens regresa después de sufrir atentado

Imagen foto
Niña se salva al caer de balcón de viejo edificio

Imagen foto
Le dispara a su hija bajo los efectos del alcohol

Imagen foto
Dicen adiós a Derians

Detenido con sustancias ilícitas y arma ilegal

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, crítica en línea-EPASA 
todos los derechos reservados