martes 29 de mayo de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  NACIONAL

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
POLEMICA SIGUE "TIRA Y JALA" ENTRE GOBIERNO Y GRUPO F
"Me están persiguiendo", Figali

Jessica Tasón | Crítica en Línea

Imagen foto

Durante la conferencia de prensa, Figali junto a la documentación. (Foto: Jorge Silot / EPASA)

El presidente del Grupo F, Jean Figali, denunció que está siendo perseguido por el gobierno de turno, porque pese a que su proyecto de la marina en Amador cuenta con todos los documentos autenticados por los funcionarios y entidades gubernamentales correspondientes, no se le permite continuarlo.

"Hay una mano negra que no quiere dar la cara y manda a funcionarios asalariados de bajo nivel a quitarnos la concesión, a tirarnos a la policía para cerrar la marina y a botar la vía administrativa, donde tenemos el derecho a protegernos y a presentar nuestros argumentos", destacó.

El empresario hizo un llamado al presidente de la República, Martín Torrijos, porque a su criterio, es el único que puede resolver este problema, nombrando un comité que analice todo lo que está dentro del contrato. "No queremos nada adicional, sólo lo que fue pactado. Necesitamos que esto se resuelva, porque el abuso de autoridad no está ocasionando pérdidas millonarias".

ANTECEDENTES
Desde vídeos hasta documentos con las respectivas firmas de funcionarios gubernamentales, presentó ayer el Grupo F durante una conferencia de prensa con el fin de respaldar su posición para la construcción de una marina en Amador, labores que fueron suspendidas por el gobierno.

El asesor legal de la empresa, Guillermo Cochez, destacó que detrás de todo este problema "hay intereses muy grandes" y que no han avanzado estos trabajos, porque funcionarios de segunda y tercera categoría están tratando de quitarle las concesiones al Grupo F para favorecer a otra empresa extranjera.

"Nosotros, respetuosos de la ley, vamos a hacer valer nuestros derechos importándonos muy poco la persecución política y el terrorismo judicial y administrativo que tres entidades han desatado en contra de este proyecto y lo hacemos convencidos de que tenemos la ley en nuestras manos", agregó.

Advirtió que hace algunos meses, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) dijo que "no existían los contratos", por lo que los hicimos aparecer, después dijeron que no habían sido aprobados ningunos planos y éstos habían sido "extraviados quizás con mala intención".

Explicó que cuando se informó que los planos requerían de cambios porque "el Ministerio de Economía y Finanzas cambió las coordenadas", se presentaron los cambios como lo solicitó la AMP y éstos fueron discutidos por expertos de esta entidad y de la empresa y se realizaron y así lo muestra un documento con fecha del 2 de abril pasado.

VIA LEGAL
Por su parte, el vicepresidente del Grupo F, José Gabriel Carrillo, indicó que la mano negra que quiere este proyecto deberá esperar por lo menos 10 años, porque esto se va a pelear en la Sala Tercera y se va a pelear en la Corte Internacional. "Esa persona que piensa que bajo estos dos años y medio que faltan de gobierno va a obtener las concesiones de Figali, se equivoca; lo único malo es que no se darán los más de tres mil empleos en esta área".

Según Carrillo, "nunca había visto una violación tan flagrante de los principios jurídicos, ni una persecución tan obvia como ésta, pues en un sólo día siete instituciones diferentes fueron a poner multas y a suspender los trabajos en el área, lo que hace evidente que hay una mano negra que dijo: quiero el proyecto de Figali y todas las autoridades están actuando como títeres para quitar el proyecto a este grupo".

"Nos enteramos por la prensa que nos quieren quitar las parcelas 4, 5 y 7, que incluyen el centro de convenciones y el hotel, porque supuestamente, no estamos cumpliendo y, sin embargo, nos siguen cobrando el alquiler desde el 2004. Grupo F en ningún momento, ha obtenido estas concesiones con favoritismos y prueba de ello es que si fuera así, pagaríamos la menor suma en el área y muy por el contrario, pagamos B/. 10.00 el metro cuadrado", enfatizó.

Acotó que desde el año 2004, están pidiendo que se les exonere de este pago y que se igualen las condiciones, porque así lo establece el contrato, sin embargo, lo que hacen las autoridades es sacar comunicados de deuda de millones que son ficticias.

 

    TITULARES

Soluciones para residentes de Omar Torrijos

Imagen foto
Sorprenden a 291 extranjeros sin permiso de trabajo

Imagen foto
Proyecto más importante de la próxima década

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, crítica en línea-EPASA 
todos los derechos reservados