Lo que antes parecía un imposible, ahora es posible, gracias a las investigaciones de científicos consagrados en su apostolado, llevan a cabo adelantos médicos en diversos países del mundo.
La ciencia médica ha logrado derrotar virus y bacterias que causan mortales enfermedades, que impedían que los seres humanos, especialmente de la Tercera Edad, lograran alcanzar una longevidad, como la que ahora disfrutan.
Se ha hecho una hermosa realidad el sueño de aquellos alquimistas medievales, que buscaban la cura de diversas enfermedades y el llamado "elixir de la vida". A medida que nos adentremos en siglo XIX viviremos más, porque la ciencia médica no ceja en su guerra implacable contra los enemigos de la salud.
Vamos a presentarles, hoy, algunos adelantos logrados en esta lucha.
LA DEPRESION
La depresión sigue afectando a cantidad plural de seres humanos provocando que "vean" la vida de una forma gris, sombría, pesimista. La depresión es bastante frecuente en personas de la Tercera Edad. La buena noticia es que actualmente, este mal es tratable en cualquiera de las formas, casi siempre tiene mejoría y es curable en la mayoría de los casos.
Se puede combatir la depresión, eligiendo el medicamento apropiado y logrando un cambio en factores en torno al paciente que la provocan o mantienen.
En estos últimos años, el médico dispone de nuevos antidepresivos, muy eficaces. Son medicamentos con menos riesgos de efectos secundarios. De esta manera, la utilización de amitriptilina, doxepina y trazodona, solas o asociadas, recetadas por el especialista en Psiquiatría, logra asombrosos resultados. Uno de los más utilizados a nivel mundial es el Prozac. El Seguro Social en Panamá suministra el fluoxetina, con positivos efectos.
Estos nuevos productos son más caros, es cierto, pero son mucho más efectivos que los que se utilizaban diez años atrás.
La toma de estos antidepresivos se acompañan con otros medicamentos, que pueden interaccionar, potenciándolos o inhibiéndolos, según los casos.
La depresión influye en la esperanza de vida de las personas de la Tercera Edad y en la calidad de la misma.