Con un llamado para derogar las 25 leyes que restringen el ejercicio del periodismo en el país, el cese a la persecución de periodistas y sobreponer la ética por encima del interés de algunos dueños de medios de comunicación social de hacer negocio, giraron las ponencias de ayer durante el IV Congreso Latinoamericano de Periodismo.
El evento organizado por el Centro Latinoamericano de Periodismo (CELAP), contó con la participación de unas 350 personas entre periodistas, invitados y autoridades gubernamentales.
La ponencia magistral estuvo a cargo del destacado periodista colombiano, Javier Restrepo, quien disertó sobre la "Visión del Periodista con Ética Frente a un Medio no Ético", que lo hizo recibir un pergamino del Municipio de Panamá.
Restrepo sostuvo que los medios de comunicación lejos de entretener y divertir, están encomendados a informar.
Manifestó que usurpar el papel de los medios de comunicación es interferir en un derecho ajeno y alegó que la información no es negocio.
En tanto, el fundador del diario la Prensa y miembro de la Fundación para el Desarrollo y la Libertad Ciudadana, Roberto Eisenmann, hizo un llamado al Ejecutivo para que derogue las leyes mordazas y demandó el nombramiento de un procurador que no se dedique a perseguir a los periodistas, en clara alusión al jefe del Ministerio Público, José Sossa, con quien ha mantenido fuertes diferencias.