CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

motor test

agenda

sociales

sucesos

 



  NACIONAL

INFORME ESPECIAL
Guadalajara busca acuerdo social

Eliécer Navarro | Enviado Especial, México, Crítica en Línea

El cumplimiento de pactos fiscales coherentes, así como de agendas anti-pobreza y pro-equidad y, en última instancia, una mayor eficiencia en los gastos sociales, son los elementos indispensables para que los países de América Latina puedan ejecutar exitosamente proyectos de cohesión social, dijo ayer el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Enrique Iglesias.

El banquero hizo estos señalamientos durante una rueda de prensa en vísperas del inicio de la III Cumbre América Latina y el Caribe-Unión Europea, que se celebrará del 28 al 29 de mayo en la ciudad mexicana de Guadalajara, y que tiene entre sus temas principales el fortalecimiento de la cohesión social, la integración regional latinoamericana y el multilateralismo.

Iglesias, quien definió la cohesión social como “un pacto entre un gobierno responsable y sus ciudadanos, en el marco de la solidaridad”, sostuvo que para esta cumbre Latinoamérica mirará el ejemplo de Europa en este tema.

“América Latina impulsó en los años 90 un proceso de cambio económico de integración y apertura de mercados”, indicó Iglesias, “pero en la parte social ha quedado mucho espacio para frustraciones”.

Reiteró que estos cambios vinieron de la mano con aumentos en los niveles de pobreza y mayores desigualdades en la distribución del ingreso; por lo que es necesario seguir el ejemplo de Europa en materia social y de solidaridad.

Aunque reconoció que para un país implementar un proyecto de cohesión social necesita de mayor inversión estatal, Iglesias argumentó que durante la pasada década América Latina aumentó en 40% su gasto social, y aún así desmejoraron las condiciones sociales, ya que lo invertido en salud, educación y vivienda se erosionó por mala o corrupta administración.“El gasto no es lo importante; es cómo se gasta”, dijo.

DECLARACION POLEMICA
Un párrafo que condena los recientes episodios de abusos a prisioneros de guerra en Irak fue aprobada por el equipo de delegados de 57 países que se encarga de redactar la declaración final de la Cumbre de Guadalajara.

Se espera que para hoy grupos anti-globalización locales e internacionales realicen seis protestas simultáneamente. Las manifestaciones se realizarán simultáneamente en lugares aún no determinados.

DATOS TECNICOS
La región Latinoamérica y el Caribe está representada en la cumbre por 33 Estados, entre ellos Panamá.

En conjunto, estos países suman más de 530 millones de habitantes. Para el año 2002, su producto interno bruto alcanzó los 1,700,000 millones de dólares.

La Unión Europea está representada por 25 estados; diez de los cuales fueron admitidos el pasado 1 de mayo de 2004.

Con esta adición, la UE alcanza una población de 450 millones de personas, y un producto interno bruto de 10,000,000 millones de euros.

La primera cumbre se celebró en Río de Janeiro, Brasil, en junio de 1999; Madrid fue sede en mayo de 2002 de la segunda cumbre, que tuvo como lema “Impulsando la asociación estratégica para el Siglo XXI”.



OTROS TITULARES

Regañan a ministro

Entregan a becas a niños familiares de desaparecidos

Martinelli: congelar precio del combustible no es la solución

2006: cita con Europa

Guadalajara busca acuerdo social

Piden derogar leyes mordaza

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados