viernes 28 de mayo de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

deportes

el mundo

viva

eva

motor test

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  PROVINCIAS

ARRAIJAN: CONSTRUIRAN @ PROYECTO @ RESIDENCIAL
Temor ante hallazgo de bombas

Eric Montenegro | Panamá Oeste, Crítica en Línea

Imagen foto

En las afueras del sitio en donde se realizan los movimientos de tierra, existe un letrero que mantenía el ejército de Estado Unidos, el cual advertía del peligro de acceder al sitio, por ser un área militar.

Diariamente son encontradas más de dos bombas, a menos de dos pies de profundidad, en los terrenos en donde se construirá el proyecto residencia "Nuevo Veracruz", en el distrito de Arraiján, por parte de los trabajadores.

Según Robinson Cedeño, representante del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS), existe un clima de temor entre los obreros, al encontrar diariamente artefactos explosivos, cuando realizan los movimientos de tierra con picos y palas.

Cedeño afirmó que el pasado lunes, al estar removiendo tierra, en una de las áreas de construcción el pico que utilizaba golpeó un pequeño artefacto de metal, que resulto ser una bomba.

Aseveró que han recibido amenazas de despidos por parte de funcionarios de la Autoridad de la Región Interoceánica (ARI), por atreverse a denunciar el hallazgo de más bombas.

En un año que tiene de laborar en la zona, ha contabilizado el descubrimiento de más de 20 artefactos explosivos, los cuales han sido detonados por personal de la ARI dentro del área.

A dos pies de profundidad es fácil encontrar las bombas, las cuales una vez son reportadas a los funcionarios de la ARI, quienes han optado por detonarlas en otro sitio el cual dijo desconocer y convencerlos de que se trata de luces de bengala., sostuvo

En el sitio en donde se han localizado las bombas, la ARI tiene proyectado la construcción de 3 mil casas, lo que según Cedeño es un peligro para quienes en un futuro planean adquirir una vivienda.

Aunque dijo no estar autorizado para dar información, Ricardo Díaz, inspector de la ARI, quien se encontraba en el lugar, dijo que el área era utilizada por el ejército norteamericano como sitio de práctica y los artefactos encontrados son de iluminación. Explicó que es falso que se amenace a los trabajadores con despidos por denunciar la situación.



OTROS TITULARES

Vigilarán suministro de agua

La Iglesia católica condena actos de abusos sexuales en Coclé

Deteriorada carretera

Cultura indigenista

Estudiante chorrerana gana concurso

Hacinamiento en urgencias

 

    TITULARES

Glosas de Aguadulce

Imagen foto
Alerta ante diarrea y vómitos

Imagen foto
Cerrado IPT de Metetí del 31 de mayo al 11 de junio

Imagen foto
Sinopsis sobre procesos evolutivos de los puentes

Denuncian poco control de agroquímicos

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados