Diariamente son encontradas más de dos bombas, a menos de dos pies de profundidad, en los terrenos en donde se construirá el proyecto residencia "Nuevo Veracruz", en el distrito de Arraiján, por parte de los trabajadores.
Según Robinson Cedeño, representante del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS), existe un clima de temor entre los obreros, al encontrar diariamente artefactos explosivos, cuando realizan los movimientos de tierra con picos y palas.
Cedeño afirmó que el pasado lunes, al estar removiendo tierra, en una de las áreas de construcción el pico que utilizaba golpeó un pequeño artefacto de metal, que resulto ser una bomba.
Aseveró que han recibido amenazas de despidos por parte de funcionarios de la Autoridad de la Región Interoceánica (ARI), por atreverse a denunciar el hallazgo de más bombas.
En un año que tiene de laborar en la zona, ha contabilizado el descubrimiento de más de 20 artefactos explosivos, los cuales han sido detonados por personal de la ARI dentro del área.
A dos pies de profundidad es fácil encontrar las bombas, las cuales una vez son reportadas a los funcionarios de la ARI, quienes han optado por detonarlas en otro sitio el cual dijo desconocer y convencerlos de que se trata de luces de bengala., sostuvo
En el sitio en donde se han localizado las bombas, la ARI tiene proyectado la construcción de 3 mil casas, lo que según Cedeño es un peligro para quienes en un futuro planean adquirir una vivienda.
Aunque dijo no estar autorizado para dar información, Ricardo Díaz, inspector de la ARI, quien se encontraba en el lugar, dijo que el área era utilizada por el ejército norteamericano como sitio de práctica y los artefactos encontrados son de iluminación. Explicó que es falso que se amenace a los trabajadores con despidos por denunciar la situación.