martes 25 de mayo de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  NUESTRA TIERRA


Share/Bookmark
PRODUCTOS. EQUIPO COMUNITARIO DE DESARROLLO INTEGRAL CRISTIANO (ECODIC)
Naturaleza para todos
Un grupo de panameños de Santa Fe, Darién, participan en un proyecto que busca conservar la naturaleza y rescatar las plantas medicinales.

Yalena Ortíz | Nuestra Tierra, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Pastillas de jingibre con azúcar. (Foto: Jenny Acosta y Mauricio Valenzuela / EPASA)

En nuestros bosques existe una gran variedad de plantas medicinales y alimenticias que por años han sido consumidas y utilizadas por nuestros campesinos. Hoy un grupo de panameños se ha unido para compartir estos beneficios con el resto de los mortales.

Marcelena Noriega es parte del Equipo Comunitario de Desarrollo Integral Cristiano (ECODIC), que toma plantas del bosque y los siembra en parcelas para luego procesar productos orgánicos, como jabones, pomadas, alcohol y té.

Entre los productos que se cosechan está el jengibre que luego de cosecharse es secado en horno de leña para luego ser confitado con azúcar y crear una deliciosa pastilla.

Una novedosa opción es la crema de "Popocho", guineo chino, que luego de ser cosechado se seca con leña y se pulveriza para crear una deliciosa crema que se cocina como cualquier otra en el mercado.

Otra forma de utilizar las plantas medicinales es mediante la infusión de hiervas como la cola de caballo para los riñones, la desbaratadora para la inflamaciones y la valeriana, que combate el estrés.

Los jabones fabricados con plantas medicinales como el laureño, que elimina los paños blancos; la sábila, que incrementa la belleza de la piel; jabón de drago, que combate las manchas negras de la piel; el balo y la balsamina, que sirven para el hongo y acné, son muy cotizados en el mercado. Con estos mismos materiales se elaboran pomadas.

Una buena opción es el alcohol fabricado con palo cuadrado, hinojo, entre otras hierbas, para aliviar los dolores musculares, de cabeza y calambres.

PRECIOS DE PRODUCTOS
El Alcohol: B/ 1.75
Pomadas: B/ 2.00
Té: 0.50
Gengibre: 0.75
Jabones: B/ 2.00

Se distribuye en lugares como Cañita y Albrook.

 

    TITULARES

Innovaciones para productos



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados