CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

sociales

sucesos

 



  OPINIÓN

COMENTARIO
Al ritmo de las mareas

Por: Sergio Pérez | Periodista

Sergio Pérez Saavedra es un reconocido intelectual azuerense, ejemplar padre de familia, político, abogado, un patriarca popular, un hombre que ha hecho de su vida un trabajo sostenido por las luchas populares de su pueblo natal y de su gente: Monagrillo.

Sergio Pérez Saavedra es un valor sencillo, accesible, transparente, un hombre que luego de ofrendar gran parte de su vida a las causas sociales, se ha instalado en los últimos años a llevar una vida casi ascética a orillas de la playa El Retén en la desembocadura del Río Parita.

Así, cuando uno lo visita, desde el fresco balcón frente al Golfo de Parita uno recibe en pleno pulmón, las gratificantes brisas de las saludables brisas directas del mar; ante la policromía de un sol siempre radiante, los diversos tonos celestes y azules del éter y de la playa que sube y baja al ritmo de las mareas. Desde el fresco balcón, lo hipnotizan a uno las corrientes chocolates de los Ríos Mata María y Parita que allí en lontananza y cerquita, se combinan con las profundidades del océano.

En su otro libro "Al ritmo de las mareas" el autor desgrana en una rica prosa, relatos, cuentos y poesía; siendo a nuestro entender un interesante viaje retrospectivo de la historia y las costumbres no sólo de Monagrillo y de Chitré, sino también de todas las provincias centrales interdependientes.

En el libro "Al ritmo de las mareas", bullen grandes aportes a la Historia de nuestra región. Ha sabido el autor con maestría, verbigracia; insertar los chistes de los reconocidos artistas populares ya fallecidos Elías (Paco) Centella cantautor y guitarrista y de Daniel (Cuchumbimbi) Rodríguez violinista del rabel. El autor Pérez Saavedra explica los contrastes del interior ante el Panamá Canalero, el abismo entre los ricos de provincia y los pobres pescadores de la Playa El Retén.

El autor relata con maestría las duras faenas por producir arroz en las fincas ubicadas detrás de Aguadulce en los fiordos del Río Santa María el cual baja desde Santa Fe y llegando al mar por maravilla de una contención con los aguajes forma un regadío natural mojando las parcelas de tierra de "La Bola de Oro".



OTROS TITULARES

Intercambio de impresiones

Sin embargo, no me cepillo los dientes

Nuestra política

Al ritmo de las mareas

Identificación equivocada

Buzón de los lectores

Transición

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados