Cerca de cinco impugnaciones contra legisladores electos serán interpuestas en los próximos días ante el Tribunal Electoral (TE) por la supuesta compra de votos, ya sea mediante el ofrecimiento de dinero, bolsas de comidas y otras modalidades.
Pero previo a que se presente la impugnación ante el TE, la denuncia debe formalizarse ante la Fiscalía Electoral, entidad encargada de recabar las pruebas e iniciar la investigación pertinente, de comprobarse procederá a solicitar ante el TE que se le levante el fuero político
El perredista, Eddy Londoño presentó ayer una denuncia ante el fiscal electoral Gerardo Solís, contra la legisladora electa por el circuito 9-5, Mireya Montemayor, por la presunta compra de votos.
La legisladora darienita, Haydeé Milanés de Lay, también puede ser investigada de presentarse una denuncia por la comisión de una serie de irregularidades durante las elecciones.
En Colón, el candidato a legislador por el Liberal Nacional, Marcos Allen denunció una serie de anomalías con más de 90 actas, por lo que demandó un recuento manual de las mismas.
En tanto el abogado Hernán Delgado y candidato a legislador por el circuito 8-4 también cuestiona el proceso que dio la victoria a Tomás Gabriel Altamirano Mantovani.
El legislador Carlos Santana de Veraguas, fue proclamado este lunes por la Junta Circuital, pero luego se cambio la decisión, y anunció que impugnará la elección del perredista Rubén de León.
Santana dijo que cuando se le procedía a su proclamación ingresó un grupo de perredistas y se produjo una irregularidad con 9 actas.
Por otro lado en el circuito 9-3, que comprende San Francisco, Santa Fe y Calobre, el candidato del PA, José Gómez, señaló "que en este momento sería temerario hablar de una impugnación", al ser cuestionado sobre la posibilidad de impugnar la elección del candidato Pedro Miguel González.
Afirmó que en este momento se encuentra recabando información sobre algunas irregularidades que se registraron durante el proceso de elección.
Igualmente se registran irregularidades en el circuito 9-2, que comprende Soná y La Mesa, donde el candidato David Jiménez del PRD, señaló que hoy se presentará en la sede de la Fiscalía Electoral en Veraguas, para interponer una denuncia sobre la proclamación del candidato Héctor Aparicio.
Mientras, Gabriel Méndez y Roberto Arango contemplan impugnar la proclamación de "Agapito" Cleghorn, en el circuito 8-9.
SAN MIGUELITO
El presidente del Partido Cambio Democrático, Ricardo Martinelli, hace un llamado al presidente electo, Martín Torrijos, para "que sus copartidarios saquen la mano en el proceso electoral y respeten la voluntad popular del pueblo de San Miguelito".
Martinelli, denunció que el PRD "quiere impugnar 48 actas a como de lugar" para quitarles las 2 curules que les corresponden al CD y al MOLIRENA, por el medio cociente en el circuito 8-6, y así poder apropiárselas.
"Si este es el gobierno que Martín Torrijos va hacer y si esas son las elecciones en las cuales aún no sabemos los resultados, me siento muy preocupado," advirtió, al referirse de la situación en la Junta Circuital de San Miguelito.
Además, el presidente del CD, reiteró que se mantendrá en la oposición y no hará alianza con el partido vencedor.
CHIRIQUI
Con una mayoría de 19 mil 434 votos, el doctor y pastor evangélico Agustín Escudé Saab del PRD, obtuvo la primera curul en el circuito 4-1 de la ciudad de David, seguido por el ex gobernador y miembro del Partido Arnulfista Miguel Angel Fanovich, que entró en la segunda curul por medio cociente, mientras que por residuo logró la tercera posición el profesor Dennis Arce Morales, venciendo a su copartidario perredista, Camilo Gozaine por sólo 85 votos de diferencia.
La proclamación oficial se realizó a las 5:50 de la madrugada de ayer, luego de una jornada de escrutinio de más de dos días, que fue demorada por diversas irregularidades que son investigadas por la Fiscalía Electoral.