El ex presidente del Gobierno español José María Aznar ha advertido al presidente de EU, George W. Bush, y al primer ministro británico, Tony Blair, del riesgo de atentados durante los próximos procesos electorales en ambos países.
En una entrevista difundida por la cadena de televisión estadounidense Fox News, Aznar aseguró que los terroristas tratarán de repetir un atentado como el perpetrado en Madrid el 11 de marzo.
El ex presidente señaló que una de las "principales lecturas" del ataque que costó la vida a 191 personas en la capital española, tres días antes de las elecciones generales, es que los terroristas van a seguir queriendo influir en los procesos electorales.
"MAS QUE NUNCA"
Antes incluso del 11-M, explicó, les dijo a Bush y Blair que sean extremadamente cuidadosos y que estén muy vigilantes -"más que nunca"- en las fechas anteriores a sus respectivas elecciones, porque los terroristas intentarán evitar que puedan reaccionar.
Estados Unidos está a medio año de las elecciones presidenciales y el Reino Unido convocará a los ciudadanos a las urnas antes de 2006 y, para Aznar, "es posible, muy posible" que, si pueden, los terroristas intenten hacer todo el daño que puedan.
Sobre la derrota electoral de su partido, el Popular (PP), el 14 de marzo, reiteró que está "absolutamente convencido" de que estuvo condicionada por la matanza terrorista y que, de no haber ocurrido, Mariano Rajoy sería hoy el presidente del gobierno español.
La victoria del Partido Socialista (PSOE) de José Luis Rodríguez Zapatero fue la consecuencia de una "reacción emocional", agregó.
Preguntado si también pudo influir en el resultado las dudas de que el Gobierno estuviera manejando la información sobre la autoría para buscar un beneficio político, contestó que es una "infamia" decir eso y que desde el principio se dijo "toda la verdad".
ERROR GARRAFAL
Para el ex jefe del Ejecutivo español, la estrategia terrorista es demostrar "a los Gobiernos de Madrid, Washington, Londres o Roma" que tienen la fuerza para hacerles parar y cejar en su lucha contra el terrorismo y que pueden comprar seguridad para ellos mismos.
Por esta razón, consideró equivocada la decisión del nuevo Gobierno socialista de España de retirar a las tropas de Irak, porque los terroristas pueden interpretarlo como una victoria.
Por lo contrario, será un "día muy bueno" para los que no quieren estabilidad y democracia en Irak, añadió Aznar, quien subrayó que "el único mensaje" que los terroristas deberían recibir de los Gobiernos de países democráticos es que "serán derrotados".
El deseo de Aznar es que el nuevo Gobierno español tome en consideración que la neutralidad no es posible y actúe en consecuencia.
Sobre la investigación policial del 11-M, no descartó que el "cerebro" del atentado fuera el propio Osama bin Laden, líder de Al Qaeda, pero recordó que en el terrorismo islámico no hay una jerarquía cerrada, lo que hace más difícil combatirlo.