Administradora del Hogar y la Escuela San José de Malambo, presidenta de la Red Nacional en Apoyo a la Niñez y la Adolescencia, directora del Centro Juvenil Vicentino y fundadora del Centro Educativo Federico Sanam, para jóvenes mayores de 14 años, que no han podido terminar sus estudios primarios.
Son algunas las obras de Sor Lourdes Reiss.
SU VIDA
Idiam Reiss, conocida como Sor Lourdes, nació el 14 de febrero 1941, en vísperas de la II Guerra Mundial. Sus padres fueron Wilhem Reiss y Mercedes Flores. Sor Lourdes nos contó, con un velo de tristeza, que su padre murió cuando ella tenía tan sólo 5 años, y asegura que le ha hecho mucha falta. Él era checoslovaco.
Su infancia fue muy feliz, "mi madre era muy amorosa y compresiva. Supo educarnos bien con muchos sacrificios, ya que eramos muy pobres", confesó.
La razón por la que pocos la conocen como Sor Idiam, es que al entrar a la comunidad de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul, en Guatemala, como un pequeño sacrificio les cambiaban el nombre.
En la actualidad, esta práctica fue abolida por el Concilio Vaticano II, pero la gente se acostumbró a decirle Lourdes, "es en honor a la Virgen de Lourdes. Un día hice un trato con ella. Le dije que llevaría su nombre y ella me ayudaría en lo que necesitara y hasta el momento no me ha desamparado", agregó.
LA VOCACION
Tuvo la inquietud de ser religiosa desde muy joven. Al hacer su primera comunión, despertó en ella un interés por los Evangelios y la vida de los santos.
El tiempo pasó y cuando tenía 19 años, tomó la decisión de convertirse en religiosa.
Asegura que al contarle a su madre, ésta no se molestó, al contrario, la apoyó en todo momento. Estando en el aeropuerto, esperando el vuelo para irse a Guatemala, no aguantó más y rompió en llanto. Viendo esto su madre le dijo: "Hija, no llore, sea fuerte". "Esas palabras siempre las llevo conmigo", comentó Sor Lourdes.
Después de tres años en el seminario, la nombraron secretaria de la asistente provincial, que era un puesto administrativo, y ayudaba en una escuela. Luego, la enviaron a El Salvador, para trabajar en un internado de niñas pobres, allí estuvo 6 años y medio. Fue designada superiora de una guardería infantil para personas de escasos recursos y allí se encendió el amor por los niños.
Un tiempo después, la trasladaron a Panamá como directora y administradora del Hogar San José de Malambo, en donde lleva 32 años de servicio a los más necesitados.
NUESTRA FE Y UN MENSAJE
Para Sor Lourdes, el panameño profesa tener mucha fe en Dios. "Es partidario de la religiosidad popular, es devoto de Jesús Nazareno, Don Bosco; pero se deja llevar por la superstición. No hay necesidad de amuletos si tu crees realmente en Dios, pues si no tienes fe en Él, quien te ayudará ", afirmó.
Por otro lado, esta mujer consagrada a Dios le brinda un mensaje a los panameños: "Que procuren vivir el espíritu de la Semana Santa, reflexionen sobre su comportamiento. A los jóvenes que busquen los mejores caminos y a la sociedad en general que busquen el camino de Dios, que la Pasión y muerte de Jesús no fue en vano. En Jesús se cumple todo aquello que es el amor de Dios y depende de nosotros gozar de la gracia de la salvación".