viernes 9 de abril de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  NACIONAL

ELECTRICIDAD: PARA CONSTRUCCION DE HIDROELECTRICAS
Logran consenso en tema de incentivos

Carlos Estrada Aguilar | Crítica en Línea

El presidente de la Comisión de Comercio de la Asamblea Legislativa, Arturo Araúz, aseguró que existe consenso para la aprobación en primer debate del proyecto que busca establecer un régimen de incentivos para el fomento de centrales de generación hidroeléctrica.

Araúz informó que el legislador Freidi Torres, proponente del proyecto de ley, logró acuerdos entre el Ente Regulador y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), para que se retome la discusión de la propuesta.

Según Araúz, no debe haber mayor problema para la aprobación del régimen de incentivos para el fomento de centrales de generación eléctrica, porque la Comisión de Comercio ha recibido notas de empresas de electricidad como Unión Fenosa y de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (ETESA), que confirman que están de acuerdo con el proyecto de ley.

Por su parte, el legislador Freidi Torres dijo que se ha insistido en la aprobación de la propuesta en la Asamblea Legislativa por más de 40 meses.

Torres, estimó que inversiones por más de B/.2,000 millones de balboas se producirían con la promulgación de la ley en los 10 primeros años de su ejecución, en el sector de generación de energía hidroeléctrica.

Estudios revelan que en la vertiente del pacífico existen más de 100 ríos que pueden ser utilizados para la explotación hidroeléctrica, lo que contribuiría a la generación de cientos de empleos para los panameños.

Estas exoneraciones serían aplicables al Impuesto de Importación, aranceles, tasas, contribuciones y gravámenes, así como el Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles y Prestación de Servicios, que pudiesen causarse por la importación de equipos, máquinas, materiales, repuestos y demás que sean necesarios para la construcción, operación y mantenimiento de centrales hidroeléctricas.

Actualmente, la capacidad del sistema eléctrico nacional es de 1,055 megawatts.

 

    TITULARES

Trabajo en Semana Santa

Pondrán retrato de presidente en el Concejo

AA realizará convención de miembros en Panamá

Imagen foto
Aún sin bancas, baños y luminarias

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados