No es raro ver ya como poco a poco los árboles de mango van tiñiéndose de colores.
Eso indica que hemos entrado en la temporada del mango, rico en sabor, e igualmente en nutrientes.
Esta fruta, que aunque usted no lo crea es el producto tropical más vendido después del plátano, durante los próximos meses se apoderará de los principales puestos de venta y en cada rincón de la cuidad
Pero sepa que comer un par de mangos durante esta temporada será de gran provecho y ya le decimos por qué:
El mango es bajo en calorías, aporta al organismo antioxidantes, vitamina C y vitamina B5, apropiada para el metabolismo de los hidratos de carbono y problemas en la epidermis.
Es de muy fácil digestión, aunque puede tener efectos laxantes cuando se consume en exceso.
VIRTUDES COSMETICAS
Por si no sabía, la manteca de mango es rica en ácidos grasos de cadenas largas, benéficas por el cabello.
Entre las cualidades más sobresalientes están:
- Protegen, hidratan su cabello.
- Reparan su estructura dañada.
- Contribuye a reestablecer la película protectora, compuesta de agua y de lípidos que cubre el cabello.
- Nutren la raíz así como el cuero cabelludo.
MAS SOBRE SU HISTORIA
El mango es originario de la India donde hay bellas historias en las que el mango es el protagonista. Unos chinos llegaron a la India y se llevaron el mango a China. Otro explorador lo llevó a Europa donde no se volvió muy popular. Luego los portugueses tomaron el mango de la India y lo llevaron a África y a Brasil. Y no lo va a creer, pero a Latinoamérica y la Florida el mango no llegó sino hasta el siglo 19.
EL MANGO Y EL CINE
En la película La misión (The Mission, Roland Joffé, 1986) aparecen varios árboles de mango en una época -mediados del siglo XVIII- en la que todavía no existían en el continente americano, lo cual constituye un evidente anacronismo.
También sucedió algo similar en la película Apocalypto (Mel Gibson, 2006) cuando los guerreros mayas llegan con los prisioneros a la ciudad, en la escena donde se está realizando la venta de las mujeres, se puede ver a uno de sus habitantes comiendo un mango (incluso se aprecia un puesto de venta de este fruto). Es un anacronismo más, pues el mango es originario de la India y fue traído al Nuevo Mundo por los portugueses
ANTIOXIDANTE
El mango es rico en vitaminas, de propiedades antioxidantes y en fibras, el mango forma parte de los vegetales recomendados en la alimentación. Su acción preventiva lucha eficazmente contra el envejecimiento prematuro de las células provocado por algunos cánceres y la aterosclerosis.