S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 



  NUESTRA TIERRA

Share/Bookmark

China, la cuna del arroz

Redacción | Nuestra tierra, Crítica en Línea

China es uno de los centros originarios del cultivo del arroz.

Es el mayor productor de arroz del mundo y el pionero del arroz híbrido. En las llanuras del norte de China, la cosecha del arroz es desde mayo

junio a agosto/septiembre. En el valle del río Yangtzé, el arroz se siembra de abril a junio y se recoge de agosto a octubre. En el sureste de China, las primeras cosechas de arroz (de marzo a julio) y las últimas (de junio a noviembre) son abundantes.

En la mayor parte de Yunan, la cosecha del arroz es generalmente larga, ya que dura desde marzo hasta septiembre.

El arroz índica (Hsien) es el que predomina en el sur, mientras que las plantaciones de arroz japónica (Keng) están ampliamente extendidas por el norte. También se encuentran enormes plantaciones de arroz aromático, glutinoso y de otros tipos especiales. El cultivo comercial del arroz híbrido ha permitido diversificar para otros usos cerca de dos millones de hectáreas de arrozales, lo que ha permitido aumentar los ingresos de los granjeros. La producción de arroz, las actividades posteriores a la cosecha y la transformación del arroz en otros productos constituyen la principal fuente de empleo e ingresos para al menos 50 millones de familias.




OTROS TITULARES

El comercio mundial del mango

Idiap libera arroz biofortificado

China, la cuna del arroz

A comer mangos se ha dicho..

 


 

  

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados