El servicio de recolección de la basura colapsó en la ciudad capital, así lo aseguró Rodolfo Olivares, secretario general de la Asociación de Empleados de la Dirección Metropolitana de Aseo Urbano y Domiciliario (DIMAUD).
Explicó que la falta de equipo rodante sólo permite que se recojan unas 750 toneladas de basura de las 1,200 toneladas que se recolecta diariamente. Afirmó que esta crítica situación provoca que dejen de recoger entre 400 a 450 toneladas.
La basura tiene "ahogados" a los residentes de El Chorrillo, Santa Ana, Ancón y San Felipe (zona Pacífico), para las 23 rutas diseñadas para la recolección solo se cuenta con 5 camiones recolectores.
Olivares dijo que es urgente que el alcalde del distrito capital, Bosco Ricardo Vallarino, compre de forma directa unos 35 camiones a un costo aproximado de $ 6.5 millones.
Para ello cuenta con el apoyo los 21 concejales del distrito capital para que la compra se haga de inmediato.
Advirtió que se hace necesario que el Gobierno pague los $ 16 millones, una deuda que se tiene pendiente.
ADELANTAN SUBSIDIO
El ministro de Salud, Franklin Vergara, dijo que la comisión integrada para solucionar el problema de la basura solicitará al Consejo Económico Nacional (CENA) la aprobación de un crédito de $ 3.6 millones, que será entregado a la DIMAUD como pago por este servicio en la provincia de Colón, Panamá y San Miguelito. Se entregará: $1.8 millones en abril y 1.8 en agosto.
Adelantó que la institución realiza los trámites para la contratación de camiones volquetes que serán utilizados para la recolección de la basura, de forma gratuita, en las áreas donde se concentra la mayor cantidad de desechos.