domingo 4 de abril de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

en la cocina

sucesos

especiales


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA


otros sitios de interés

CRITICA
 


  VIVA


Share/Bookmark

¡Que hagan lo que les gusta!

Kenibeth Ríos P. | VIVA, Crítica en Línea

Si bien es cierto que los pequeños deben cumplir con sus responsabilidades escolares, también es recomendable que los padres les permitan realizar actividades que ellos disfruten, bien sea en el plano deportivo, cultural o sencillamente artístico.

Es precisamente de esta manera como se pueden percibir los gustos de los pequeñines. Es así como algunos, muchas veces, guiados por la corriente, se inclinan por el baile del momento o por la danza. Lo importante, es que usted le preste atención a las actividades que ellos disfrutan; por ningún motivo trate de imponerle las cosas que a usted le gustaban y que por alguna razón no pudo cumplir.

Otros, sin importar el género, toman los colores y con trazos, casi incomprensible, creen y siente que han creado una gran obra de arte. No los desanime, recuerde que los expertos aseguran que cada trazo o pintura refleja el sentir del niño o la niña.

El desarrollo del niño en etapa escolar es más interno y resulta menos dramático. Sin embargo, es notable cómo aumenta el domino de su cuerpo, especialmente su destreza manual; cómo se desenvuelven su lenguaje, su imaginación y su inteligencia.

Ahora, también usted puede tener un pequeño deportista en casa y no lo sabe, por eso permita que se relacione con otros niños para que ponga a prueba sus dotes en la disciplina deportiva. Recuerde que, al jugar, el pequeño despliega sus nuevas habilidades: piensa, habla, imagina y crea; quien quita y se convierta en un nadador, futbolista, beisbolista, en fin..

Otra de las cosas que gustan hacer los chiquitos son: jugar con masa o plastilina, correr, trepar árboles, disfrutar de la compañía de los animales, construir con dados, armar legos o rompecabezas; incluso, jugar con arena y el agua de mar.

En este sentido, la edad escolar es la edad en donde ellos quieren hacer de todo, y por lo tanto, es óptimo mantenerlos ocupados. Su mundo inmediato y familiar necesita abrirse, tiene que relacionarse en forma independiente con otros, vivir por su cuenta experiencias diferentes. Es el momento de ir a la escuela, relacionarse y entender las cosas que lo rodean.

Siempre tenga presente que las experiencias de los niños deben ser disfrutadas también por ustedes como padres de familia.



OTROS TITULARES

Un niño mentiroso en casa

Festival de la leyenda vallenata

 


    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Produce nuevo disco

Le cantan al desamor

Nadar te prolonga la vida

El colesterol no es bueno

Evita la acidez estomacal



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados