Proviene de la región de Parma Reggio nell'Emilie siglo XIII.
Hoy se elabora en otras regiones: Módena, Regio Mantua y Bolonia.
LAS PROPIEDADES
Está elaborado con leche de vaca desnatada o semidesnatada. De pasta dura, cocida y prensada. No tiene agujeros. Tiene color paja.
Si se come cuando todavía es joven también está bueno, pero como se le conoce es muy seco y se le utiliza mucho rallado. Pertenece al grupo de los quesos denominados Grana (varios quesos italianos de las mismas características). Se guarda en salas de afinamiento, donde se les reviste de tierra oscura o ceniza o se les mete en vino o en aceite de uvas.
Este queso italiano es de los quesos más complejos por su sabor y olor, por las características esenciales que posee y que convierten al queso parmesano en uno de los quesos preferidos por los chef de todo el mundo para elaborar exquisitas recetas.
Este queso preparado con ese elemento básico, y por su proceso de elaboración y largo tiempo de curación, tiene un elevado contenido de calcio y es un complemento ideal en muchas dietas para niños, además de favorecer la creación de flora intestinal.