La nota periodística que recoge la información siguiente no puede determinar el origen de la publicación ni la fecha. Reciben hoy sus premios los vencedores en el concurso atlético en honor de Francia.
Un acto especial, de carácter literario-musical, tendrá lugar esta tarde a las 4:30 en el Aula Máxima del Instituto Nacional con motivo de la entrega de premios a los atletas vencedores en el torneo efectuado el 15 de julio en honor de Francia. Los premios serán entregados por el doctor Octavio Méndez Pereira, presidente del Comité France Amérique. El doctor Méndez pronunciará algunas palabras, lo mismo que el señor Encargado de Negocios de Francia y el Inspector General de Educación Física, don Leoncio Veloso C. Los premios otorgados por el Inspector Veloso a los atletas más distinguidos del torneo corresponden a la señorita Nilda Villaverde del Liceo de Señoritas, y al joven Luis Olivardía de la Escuela de Artes y Oficios, quienes conquistaron los honores máximos en aquella jornada atlética. Continúa el artículo.
En otro documento rescatado del anuario del Artes y Oficios del periodo 1935-1936, página 43.
Podemos apreciar 9 dibujos o caricatura y que en el pie de foto podemos leer: Algunos miembros de la Cátedra de nuestro plantel captados por el fino lápiz de Luis Olivardía, alumno del I año de Carpintería de Construcción, quien además hizo los dibujos que engalanan estas planas y en quien vislumbramos un futuro gran artista.
En la foto arriba de izquierda: Ing. Ernesto J. Guardia (director de la Escuela), Sr. Waldo Suárez (insp. y Prof. de Geografía), Sr. Luis R. Salvat (prof. de Botánica y Zoología), Sr. Luis Celerier (prof. de Aritmética, Geografía e Historia, y Álgebra), Sr. Octavio A. Arosemena B (inspector jefe), Sr. Máximo A. Boza (maestro de Música), Sr. José M. Maytín (prof. de Dibujo), Sr. Julio de León (insp. prof. de Urbanidad), Sr. Luis Echeverría (maestro de Imprenta).
El profesor Luis Olivardía se graduó en el año de 1946, en Lima-Perú, así se puede apreciar en su certificado de graduación que señala lo siguiente: N° 101. Ministerio de Educación Pública.
EL DIRECTOR DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EXTENSIÓN CULTURAL 35862.
'Por cuanto: Don Luis Alberto Olivardía Torres ha terminado los estudios reglamentados en la Escuela Nacional de Bellas Artes y obtenido la aprobación del respectivo Jurado en los exámenes finales del año 1946.
Por tanto: Le expido el presente DIPLOMA de PROFESOR de Artes Plásticas en la asignatura de Dibujo y Pintura que autoriza el Ministerio de Educación Pública y que será registrado en el Departamento de Escalafón.
Dado en Lima, a Nueve de Junio de mil novecientos cuarenta y ocho.
La firma de: EL DIRECTOR DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EXTENSIÓN CULTURAL Y EL DIRECTOR DE LA ESCUELA NACIONAL DE BELLAS ARTES.
Podemos apreciar sus cuatro sellos correspondientes y un sello que se puede leer (REPÚBLICA DE PANAMÁ. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Panamá 26 de julio de 1948. Registrado al folio/3/del libro.
Finalizamos este reconocimiento al pintor Luis Olivardía no sin antes lamentar la destrucción del mural que dejó en el Aula Máxima de la Escuela Normal y del que hace referencia el profesor Nicolás de J. Caballero.