domingo 22 de marzo de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

la voz del interior

sport

el mundo

en la cocina

consultorio médico

sucesos

especiales


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA


otros sitios de interés

CRITICA
 


  VIVA


añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Luchan contra el Virus del Papiloma

Rosangélica Conte | VIVA, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

El Gobierno de Panamá incluyó en su lista de vacunas oficiales la del Virus del Papiloma Humano.

El Virus Papiloma Humano, VPH, es un virus de transmisión sexual. El contagio se da por medio del contacto genital (ya sea sexo vaginal o anal); también se da por el contacto de piel con piel. Al menos 50% de las personas que han tenido experiencias sexuales tendrán el VPH en algún momento de sus vidas.

Según el director Médico Regional para asuntos científicos en vacunas de Merck Sharp and Dohme, Gonzalo Pérez, existe más de 100 tipos de Virus de Papiloma, lo que llevan al cáncer cervicouterino y que también están asociados con otros tipos de cáncer. Asegura que por día, mueren 90 mujeres en Latinoamérica por culpa del cáncer cervicouterino, por ello han creado la vacuna tetravalente contra el Virus de Papiloma Humano, GARDASIL.

Esta es una vacuna que ayuda a proteger contra enfermedades causadas por los tipos de Virus de Papiloma Humano presentes en la vacuna (6, 11, 16, 18), como son cáncer cervical (cáncer del extremo inferior del útero), lesiones cervicales anormales y precancerosas, lesiones vaginales anormales y precancerosas, lesiones de la vulva anormales y precancerosas y verrugas genitales. Pérez fue claro en manifestar que la inyección ayuda a prevenir las ya mencionadas enfermedades, más no es un tratamiento para curarlas.

La prevención es el principal objetivo de la GARDASIL, por ello se recomienda colocarla desde los nueve años. En Panamá sólo se puede poner hasta los 26 años, mientras que en otros países han comprobado su efectividad hasta los 45 años.

Cabe recalcar que el Gobierno de Panamá incluyó en su lista de vacunas oficiales la del Virus del Papiloma Humano, pero la que se utiliza en suelo patrio es bivalente, es decir que sólo cubre contra los virus 16 y 18, que están relacionados directamente con el cáncer de cuello uterino; más no los otros virus que tienen que ver con el Papiloma Humano.

¿QUIENES NO SE PUEDEN VACUNAR?
Según el Ginecólogo - Oncólogo, no deben vacunarse las personas alérgicas a algunos de los ingredientes de la inyección. Los que tengan una reacción alérgica tras recibir una dosis de la vacuna.

Las personas que tengan un trastorno hemorrágico y no pueden recibir inyecciones en el brazo, tienen un sistema inmune debilitado, debido a un efecto genético o por infección VIH.

Está embarazada o está planeando quedar embarazada. Lo ideal sería conversar con su médico.

¿COMO SE COLOCA Y CUALES SON LOS EFECTOS SECUNDARIOS?
Pérez aseguró que la inyección se debe administrar en tres dosis, así: la primera en la fecha elegida por usted. La segunda dosis, sería dos meses después de la primera dosis y la tercera, a los seis meses después de la primera dosis.

En cuanto a los efectos secundarios, asegura que son dolor, inflamación, fiebre, náuseas, mareos, vómitos y desvanecimiento, por eso se les recomienda a las personas que se inyectan, quedar 30 minutos en observación y descanso.

¿QUE SE HA INVESTIGADO ACERCA DE LAS DOS NIÑAS QUE CONVULSIONARON?
Aunque la Ministra de Salud de Panamá, Rosario Turner, manifestó que se encuentran investigando la inyección GARDASIL por el caso que se dio en España, en el que dos adolescentes sufrieron ataques epiléptico después de vacunarse, el doctor recalcó que no se ha comprobado que sea por culpa de la inyección. Ya que se revisó ambos casos y se concluyó que la reacción entre los casos y la vacunación con GARDASIL es poco probable y que los beneficios de GARDASIL continúan compensando sus riesgos.



OTROS TITULARES

Llegó el show de los Backyardigans

Vacuna contra cáncer de pulmón

Una de cal y otra de arena

 


    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Fusión de boricuas y panameños

haga click para ampliar la imagen
Listas para la final

¿Pérdida de control urinario?

Un problema social

Mucho más que arte interactivo



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados