CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sociales

sucesos

 



  RELATOS Y REPORTAJES


Sistema dual de gas para autos, posible alternativa a la gasolina

José González Batista | Crítica en Línea

El gas licuado o propano que usamos en nuestros hogares es utilizado para mover los automóviles en muchas partes del mundo desde hace más de 40 años.

Hoy día -y en vista de los exorbitantes precios de los combustibles fósiles- varias empresas nacionales y transnacionales están interesadas y han puesto sus miras en Panamá para promocionar y comercializar el "sistema dual alternativo" de gas licuado vehicular".

La iniciativa la sustentan en el acelerado aumento de la flota vehicular en Panamá y por el descontento existente y natural que hay en conductores del país y el propio Estado, por las fluctuaciones constantes del combustible que afecta a la economía particular y nacional.

Entre las empresas interesadas, existe una en particular Combustibles Ecológicos de Panamá, S.A., que señala que este sistema es beneficioso para la ecología y el medio ambiente, así como para el ahorro en los grupos de transportistas, y particulares y para el propio Estado, ya que esta sería una alternativa para solucionar los incrementos elevados de la gasolina.

AHORROS CON EL GAS LICUADO
Los conductores del transporte en el país son los que más sufren en la actualidad por las alzas del combustible debido al incremento del barril de petróleo que subió en la última ocasión a B/. 55.05 y que mantiene el galón en algo cerca de los B/2.45.

Una vez autorizado el uso del gas licuado en el país, los conductores, transportistas y particulares podrán adquirir el galón de este producto a un precio entre B/. 1.85 a B/ 1.90, con un beneficio de 45 a 60 centavos.

COMO SE USA
Por qué se denomina "sistema dual alternativo": el conductor tendrá la capacidad de usar el gas licuado propano o gasolina. El vehículo -cuando sea convertido al nuevo sistema- contará con un botón en el tablero en donde el conductor escoge cual sistema quiere usar.

Se colocará en todo el país talleres especializados en la materia con personal idóneo y altamente capacitado que será el encargado de instalar el kit o el sistema de gas vehicular.

Para el abastecimiento del gas se construirán estaciones de gasolina en todas las provincias del país en donde los conductores podrán abastecer sus carros y permanentemente habrá gas sin que exista mañana un desabastecimiento.

SEGURIDAD GARANTIZADA
Este sistema ya se usa en Italia, Alemania, Brasil, Inglaterra, Argentina, Chille, Perú, República Dominicana, Colombia, Costa Rica, Salvador, Filipinas, Tailandia, en todas partes del mundo.

El equipo instalado está garantizado y cuenta con los más altos niveles de seguridad que son de igual forma utilizados en estos países. Los tanques que se usan son de acero que aguanta más de mil libras de presión.

Si se revienta una de las tuberías que son de cobre o válvulas de bronce, hay un 100% de seguridad en el sistema, ya que por efecto de cualquier golpe cierran automáticamente la salida del gas.

COSTOS DEL KIT
El costo del kit para los transportistas sería de B/.350, incluyendo instalación, equipo y garantía, mientras que para particulares fluctuaría entre los B/.450.

Los tanques vienen en capacidades de 8 y medio galones y 10 y medio galones, para un taxi sedan utiliza un tanque de 8 y medio galones le rinde para 350 a 400 kilómetros que es lo que se gasta en un día.

Alrededor de 8,500 propietarios de taxis en Panamá, aglutinados en 25 organizaciones en la UNBAT, informaron sus intenciones de participar de la iniciativa que diminuirá en un 50% sus costos diarios de combustible.

MECANISMOS DE LEYES PARA SU IMPLEMENTACION
Los mecanismos y las leyes panameñas son claras y sostienen que cualquiera empresa que llene los requisitos de ley puede operar y hacer sus conversiones. Nos obstante, para la implementación de este sistema en Panamá debe existir la voluntad del Estado para permitir la introducción del sistema.



OTROS TITULARES

Sistema dual de gas para autos, posible alternativa a la gasolina

Costosos fracasos escolares para el país

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados