domingo 20 de marzo de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  AL CIERRE

ANACOMEGE: A LA CAJA DE SEGURO SOCIAL
Exigen medicinas de calidad

José González Batista | Crítica en Línea

Imagen foto

Este gremio dijo que hay otras alternativas para el ahorro en los gastos de medicamentos.

La Asociación Nacional de Consumidores de Medicamentos (ANACOMEGE), reiteró sus quejas que las constantes compras o adquisición de medicamentos no génericos por parte de la Caja de Seguro Social (CSS), afecta enormente a la institución y al Estado, por los altos costos de estos productos de marcas en el mercado.

Tales planteamientos surgieron ayer durante el seminario organizado por ANACOMEGE denominado "Ventajas para el Estado y los Consumidores en las Compras de los Medicamentos Genéricos", en donde se dieron importantes exposiciones por el Dr. Sergio Jurado, Lic. Alberto Mendoza y el Lic. Jorge Cedeño, jefe del Departamento de Medicinas del Instituto de Análisis de la Universidad de Panamá.

ANACOMEGE, que preside el Lic. Anel García, reveló que se pretende adjudicar la compra de medicamentos para la CSS a empresas transnacionales que ofertan medicamentos en un 50% su precio por encima de los productos genéricos.

Este gremio organizado advirtió al presidente Martín Torrijos y al director de la CSS, René Luciani, que existen otras alternativas para el ahorro en los gastos de medicamentos sin perjudicar a la entidad de seguridad social, asegurados en general, jubilados y pensionados del país.

La CSS tiene la obligación de suministrar medicinas a cada uno de los pacientes y cotizantes, cuando así lo requieran, pero medicamentos de calidad, eficientes, económicos y con una alta calidad para la salud y bienestar de los asegurados.

ANACOMEGE indica que en Panamá se deben aplicar las mismas medidas adoptadas por la República de Costa Rica, en donde un 90% de los medicamentos que se suministran en hospitales son medicinas genéricas por su alta calidad .

 

    TITULARES

Escuelita multigrado está en mal estado

Acusan a instituciones por crimen ecológico en parque

Anuncian importantes proyectos que beneficiarán a Bocas del Toro

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados