Hablar de Bocas del Toro, es sinónimo de muchas cosas en la mente del visitante y más aun en e subconsciente de la persona que haya tenido la oportunidad de conocerla, esta provincia muy relacionada con las apasionantes playas, agraciados corales, la diversa fauna y flora, por decir algunos tópicos.
ORIGEN
Uno de los frutos de la gastronomía bocatoreña es el Árbol de Pan o Fruta Pan, esta es una planta perteneciente a la familia de las moráceas, Artocarpus altilis, que a pesar de ser originaria de la de la Polinesia, es parte importante de la dieta afroantillana. Existen dos variedades, una sin semilla y otra con semilla, el árbol alcanza una estatura promedio de 20 metros.
Esta planta fue transportada desde su lugar de origen En 1793, el capitán William Bligh hasta las zonas africanas y la rica esclavista, para alimentar a los negros esclavos, por lo que ahora más que un alimento es un patrimonio cultural de este valiente y sufrido pueblo.
En los platillos que se realizan se aprovecha el fruto, quien contiene carbohidratos, proteínas, minerales y vitaminas A, B y C.
LOS PLATILLOS
Frutopán frito en tajadas: el “breadfruit”, como le llaman algunos isleños de Bastimentos, se descascara, se le quita el corazón y se procede a hacer cortes longitudinales en forma de medialuna aproximadamente de 12 milímetros de espesor; estas lonjas de frutopán se salan y se fríen. Su textura es esponjosa y de agradable sabor.