CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sociales

sucesos

 



  LA VOZ DEL INTERIOR


Permanencia de indígenas en David es un grave problema

Bleixen Caballero | Crítica en Línea

En un grave problema social, se ha convertido la permanencia de indígenas en la ciudad de David, pues por un lado, no pueden estar de manera permanente dentro de las instalaciones del albergue indígena en la ciudad de David, pero insisten en quedarse en el distrito capital a pesar de que no tienen en dónde.

Durante los últimos cuatro años, se desalojó la Villa del Indio, pues las autoridades indígenas consideran que el verdadero objetivo de este lugar se está perdiendo al permitir que muchas personas adoptaran este sitio como residencia permanente.

Bernardo Santos Quirós, dijo que más de una docena de indígenas, han quedado a la intemperie en espera de que se les brinde un lugar en el distrito de David, para ellos quedarse.

Aseguran que no pueden irse a la comarca, porque no tienen tierras en donde edificar sus casas, por eso mal pueden ser trasladados hacia sus lugares de origen.

Dijo que es muy lastimoso que desde el pasado martes, una gran cantidad de indígenas permanezcan en las afueras del albergue durmiendo sobre cartones y bajo el sereno, sin comer, en espera de una solución habitacional.

Por eso solicitaron a las autoridades del Ministerio de Vivienda que evalúen la posibilidad de darles algún terreno en donde edificar, una vivienda con materiales rudimentarios y ofrecerles un techo dentro del distrito de David.

Pidieron la intervención de la comisión de derechos humanos, porque consideran que al expulsarlos se violaron sus derechos.

Sin embargo el presidente del patronato de La Villa, Bernainer Montezuma consideró como un abuso la permanencia de ellos dentro del área, por eso dijo que no se podía permitir más y se cumplió lo establecido en la ley.

Explicó que claramente todos conocen que esta no es área para vivir permanente, sino para ayudar a las personas residentes en las comunidades de la comarca que tienen necesidades temporales de alojamiento.

La Villa del Indio, ofrece el albergue a los indígenas, además de una alimentación que se les ofrece a través de un subsidio que les brinda, el Gobierno Nacional para el sostenimiento del lugar.



OTROS TITULARES

Ojitos negros, que conmueven al corazón

Lagrimeo de un buhonero

Escuela es un peligro para estudiantes

Suspenderán las clases en abril

Turicentro en estado de coma

Herrera: Llaman a la conversión Pasión, muerte y resurrección de Jesús en vivo

Cien mil feligreses en Alanje

Arraijaneños reafirman su fe cristiana, este año

Pabellón agrícola exhibe nuevas especies

Nueva variedad de melón

Portobelo, testigo de hazañas

Reflexión durante la Cuaresma

Feria Internacional de Azuero del 21 de abril al 2 de mayo

Médico acoge denuncia de maltrato

Permanencia de indígenas en David es un grave problema

¿Árbol de Pan o fruta Pan?

El interiorano

¿Hasta cuándo el desorden en David?

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados