Nuevas variedades de semillas aclimatadas a las condiciones ambientales, con una temperatura alta que supera los 32º grados centígrados, se están exhibiendo en el pabellón agrícola de la Feria Internacional de San José de David.
VARIEDAD DE PRODUCTOS
Guandú súper enanos que tal vez alcanzan unos 45 pulgadas y con treinta días de crecimiento, ya tienen las guabas de los frijoles. Es una de las innovaciones que ha llevado a muchos visitantes a consultar donde pueden conseguir la semilla.
Pero el repollo y la cebolla no se quedaron atrás, con una buena calidad en el producto, se logró producir ambos rubros en las condiciones del clima que se vive en la ciudad de David.
Estos productos generalmente se cultivan en las tierras altas de Chiriquí como Volcán, Boquete y Cerro Punta. Sin embargo, con las semillas aclimatadas por la facultad de ciencias agropecuarias de la Universidad de Panamá se innovó con las mismas variedades aptas para otros climas.
El pimentón, lechugas de otras variedades de productos que tradicionalmente son de temperaturas bajas se han logrado genéticamente adaptar a las condiciones de climas más calientes de las Tierras Bajas.
AGROEXPORTACION
Aquilino Sanjur, subdirector regional del MIDA, explicó que han exhibido rubros de agroexportación como melón, sandía, zapallo, piña, papayas pequeñas, en el sector agropecuario que tiene la institución dentro de la feria internacional.
Las parcelas del Instituto de Desarrollo Agropecuario, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, la coordinación del MIDA y se establecieron una muestra de la producción de Chiriquí.
Están incorporando nuevas estructuras para el próximo año, de tal forma que se pueda mantener cultivo todo el año que sirva tanto para estudiantes y productores.