CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos


 

CRITICA
 

PUESTA EN ESCENA
  VIVA


Los geronautas de la radio

Aurelio Paredes | Colaborador

Honor a quien honor merece, al distinguir a decenas de zapadores de las radionovelas de RPC y Radio Panamericana, muchos de los cuales se han adelantado donde se hospeda el honor, la amistad y el cariño de compañeros que aún esperamos que Nuestro Señor nos dispense enseñar a otros profesionales con la disciplina y el talento que ellos nos entregaron en vida.

Casi al finalizar la Segunda Guerra Mundial y bordeando los sesenta, se había consolidado el elenco de RPC-novelas y donde su más cercano rival Radio Panamericana de los hermanos Arias, pugnaba con gran categoría por la hegemonía radial. Su cuadro escénico dirigido por el extraordinario Harry Iglesias, contaba con las hermanas Anita y Matilde Villalaz, Berta Alicia, Eneida Valdés, Judith Puello y el cuadro de los actores estaba conformado por Ramón Levy, "Lucho" Carrizo, "Lucho" Tapia, Antonio Cardona Más, Che Quiroz, los hermanos Samaniego, Edgar del Este, Roberto Cedeño, Sixto Luna, Rafael Chatroux, Augusto White, Juan Antonio Thibault, quien fue el primer héroe infantil interpretando "El Corsario Negro", además un justo compañero, talentoso en grado sumo, poeta de mil batallas, Demóstenes Hassan, quien lucía sus quilates en la introducción de muchos programas cantando y tocando su inseparable guitarra.

Este estupendo compañero se me había perdido en los vericuetos veleidosos de la radio y la televisión, cuando lo encontré intempestivamente en los corrillos de los nobles potrillos, buscando suerte. "Mote" como le llamábamos se mostró cargando ostensiblemente con los años a cuestas y portando algunos males que poseemos muchos viejos artistas aunque conservando el brillo del instinto que llevamos con mucho orgullo cuando invadíamos los hogares de tantos panameños en esos viajes fastidiosos.

La vieja enfermedad que le "achaca" no fue obstáculo en modo alguno para estrecharme la mano y recordándome a quien un día me permitió disfrutar de su creatividad y enorme amistad.

Demóstenes, los que todavía cabalgamos por obra del Señor, te seguimos queriendo y orando para que sigas rasgando tu guitarra amiga y seas capaz de extraerle las melodías que nos deleitan los sentidos y que los panameños necesitamos con tanto anhelo.

Permítame desviarme para anunciarle a estudiantes y público en general que el 6 de abril iniciaremos las clases de actuación para teatro y televisión en SERTV en horario de martes y jueves de 1:30 a 3:30 p.m inscribiéndose en la oficina del Canal ONCE en horas de trabajo y llevando una foto carné y otra de cuerpo entero. La matrícula es completamente gratis. Las clases la dictaremos en los estudios de SERTV. Entrando en nuestras glosas felicitamos a Gwendolyn de INTERMEDIO sustituyendo o creando una escenografía para tan guapa animadora. Ya era hora. A la gente de CÓDIGO CUATRO no le ayuda en nada la marquesina con mensaje del público, eso distrae en grado sumo.



OTROS TITULARES

Una nota exitosa por los niños

Ahora con Sony

Todos de plateado

Ya está el primero

En contra de Blades

Quiere grabar con Roberto Carlos

El mártir del calvario, ¡espectacular!

Los geronautas de la radio

Una despedida recreativa

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados