Para la nutricionista Lisseth Mayela Ramsey el desayuno es la principal fuente de energía. Sin embargo, manifestó que los padres deben tener claro que es indispensable que los niños coman cinco veces al día, porque están en pleno desarrollo. Si el niño tiene que comprar la merienda en la escuela, procure enseñarle que las frituras, bebidas con colorantes, y golosinas no aportaran ningún valor nutricional. Para evitar las intoxicaciones, la nutricionista prefiere que los alimentos se preparen en la mañana para que estén frescos, además de tener presente la higiene.
Otro detalle que deben tener presente los padres es la fecha de expiración de los alimentos, sobre todo, las leches, jugos y yogurt. En cuanto a la obesidad infantil, que cada vez es más frecuente, la especialista asegura que los padres deben evitar darle a sus hijos comidas chatarras o alimentos con bajos valores nutricionales.
Los niños entre 10 y 14 años están en crecimiento constante y en su alimentación no pueden faltar las fuentes de calcio, proteínas y carbohidratos.