El trabajo y esfuerzo que han dedicado unas 10 familias a la granja autosostenible de La Martillada en el norte de Penonomé por 10 años es impresionante. Ellos aseguran que ya en estas familias no hay mala nutrición.
La granja de La Martillada en el norte de Penonomé fue inaugurada por campesinos y el Patronato de Nutrición hace 10 años. Ellos indican que no ha sido fácil, pero afortunadamente han logrado salir adelante y su granja es modelo para muchas comunidades que están iniciando estos proyectos.
Los niveles de desnutrición en las comunidades rurales en Coclé preocupan; sin embargo, en los sectores en donde se han implementado las Granjas Autosostenibles del Patronato de Nutrición, éstos han disminuido notablemente, al punto que los campesinos se consideran bendecidos por Dios, expresó Sayira Ruiz, miembro del Patronato de Nutrición.
Para los campesinos que han trabajado por 10 años en la granja de La Martillada es un verdadero privilegio el poder conseguir sus alimentos y trabajarlos sin esperar que nadie les reclame nada. "Somos campesinos trabajadores y esto nos ha permitido cambiar nuestra forma de vida", dijo María Rivera, una de las campesinas de la granja.
RECURSOS
La granja de La Martillada, al igual que unas 64 en la provincia de Coclé trabajan con diferentes productos y hasta ya poseen crías de pollos, cerdos y hasta han logrado instalar una pequeña parcela de culantros, el cual ha dado muy buenos resultados.
La granja cuenta con parcelas de piñas, naranjas, plátanos, achiotes y una variedad de hortalizas que permiten una adecuada nutrición para niños, jóvenes y adultos que la componen y que a diario trabajan por ella.