CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sociales

sucesos

 



  NACIONAL

SALUD
Retiran del mercado medicamento que mató niños en el extranjero

José González Batista | Crítica en Línea

Las autoridades de salubridad ordenaron el retiro del comercio de todos los productos farmacéuticos que contengan el principio activo "Nimesulida" en concentraciones de 200 miligramos y todas las formulaciones pediátricas ante reportes en el extranjero de causas de varias muertes infantiles por este medicamento.

El director Nacional de Farmacias y Drogas del Ministerio de Salud, Pablo Solís, mediante Resolución No. 023 de 23 febrero de 2005, procedió con la cancelación del registro sanitario y ordenó el retiro del mercado de los citados productos farmacéuticos destinados a utilizarse en niños menores de 12 años.

La medida adoptada en Panamá se produce, luego de los informes que advierten que en 1999, el Comité de Fármaco vigilancia de Portugal, decidió la suspensión del principio activo de Nimesulida en los productos pediátricos a raíz de dos casos fatales en niños.

En España también en 1999, a raíz de la descripción de los primeros casos de hepatotoxicidad inducido por Nimesulida, se modificó la ficha técnica del producto para advertir los riegos detectados y de la necesidad de suspender el tratamiento a niños.

En el 2002, la Agencia Nacional de Medicamentos de Finlandia, decidió suspender la comercialización de los productos que contienen Nimesulida sobre la base de haberse observado una alta frecuencia de eventos adversos de tipo hepático en menores.



OTROS TITULARES

¡Adiós problema!

Teribes: Bajo necesidades y presión esperan una solución

Retiran del mercado medicamento que mató niños en el extranjero

Ayúdelos a triunfar

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados