CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sociales

sucesos

 



  NACIONAL


Teribes: Bajo necesidades y presión esperan una solución

Pedro Rodríguez | Bocas del Toro, Crítica en Línea

Imagen foto

Los Teribes fueron afectados por las inundaciones en Bocas Del Toro.

Los indígenas Naso son unos de los grupos étnicos en el país que han desarrollado una completa armonía con el ambiente, ya que no practican una agricultura convencional, sino que la integran con la forestería (agroforestería), además, gran parte de sus insumos son elaborados por ellos mismos (agricultura alternativa), inclusive hay sitios donde la agricultura orgánica es la característica de producción.

Mas sin embargo, las pasadas inundaciones, golpearon fuertemente la región Teribe y es que por su lejanía, ellos sienten que no se les ha tratado como deberían.

Comentan que "Crítica" es el primer medio de comunicación que se ha apersonado a preguntarles cómo están o qué solicitan después de las fuertes arremetidas la pasada luna llena. "Sólo nos mencionan en los medios cuando existen problemas monárquicos en nuestra comunidad, pero ante la necesidad no hacen otra cosa que eludirnos, allí si no existimos", comentó la señora Eulalia Verchi.

"Para mí fue más difícil hacer algo", indicó, Jorge Verchi, quien dijo que es un humilde agricultor que está acostumbrado a comer lo que él siembra y cosecha, pero que hoy no lo puede hacer como antes, debido a que sus cultivos fueron arrasados por los inmensos cuerpos de agua. Hoy trata de sembrar pixbae y otros rubros del área, pero nos comenta que eso lo ayudará sólo hasta 3 años, cuando las palmeras empiecen a producir.

Los residentes del sector del Teribe reconocen que el gobierno a través del MIDA, ha realizado gestiones para mitigar sus necesidades, pero comenta hacen falta más ayuda en otros sectores golpeados.

Los residentes del Teribe cuentan que ellos no son productores comerciales, son productores de subsistencia, no dependen de otra cosa que su tierra y cultivos para comer, por lo que se inclinan por semillas de rubros de rápida producción como lo son frijoles y zapallos. Además, solicitan la ayuda de la comunidad en donaciones.

SOLUCIONES
Respecto a esto, el diputado Benicio Robinson y los directores de las diferentes instituciones gubernamentales de la provincia realizaron una gira de trabajo por los diferentes sectores del Teribe, como Bonyic y otros, donde la comunidad pudo presentar sus inquietudes y necesidades y él expuso los mecanismos que hará para darle respuesta a las demandas de estas personas.

Entre las respuestas que llevó el diputado está el mejoramiento de los caminos de producción hacia los sectores de San San Druin, sector Teribe. Además del nombramiento de tres nuevos docentes en la escuela básica del área, para hacerle frente a la creciente demanda escolar en el área.

Por su parte, el director del Ministerio de Educación Marlon Lozada, hizo una supervisión de las infraestructuras del lugar y concluyó que el periodo escolar iniciará con completa normalidad.

La región del Teribe, hoy día es un corregimiento, pero los Naso, esperan que algún día el gobierno apruebe la comarca.



OTROS TITULARES

¡Adiós problema!

Teribes: Bajo necesidades y presión esperan una solución

Retiran del mercado medicamento que mató niños en el extranjero

Ayúdelos a triunfar

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados