CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sociales

sucesos

 



  LA VOZ DEL INTERIOR

AZUERO: ESTAN DESAPARECIENDO DE NUESTROS BOSQUES
Guacamayas de muchos colores

Ángel Santos Barrios | La Voz del Interior, Crítica en Línea

Imagen foto

Las guacamayas que hoy ilustran esta nota son una obra en pintura realizada por Angel Santos Barrios. (Foto: Angel Santos Barrios)

Nadie sabe lo que tiene, hasta el día que lo pierde. No lloremos como Magdalenas, lo que no estamos defendiendo como amantes de la naturaleza. ¿Acaso somos tan conformistas que sólo nos deleitamos con apreciar a este prodigio de la ornitología, en fotografías, televisión, cine, o en cautiverio; en vez de verlas volar libres y soberanas por los cielos nacionales, regalándonos una cacofonía de sonidos y un estallido de colores rojo, azul, amarillo y verde?

La guacamaya escarlata (roja) es muy inteligente; en ocasiones se ha visto a ejemplares mayores cubrir con sus enormes alas a los menores e indefensos (aunque no sean sus hijos) contra la lluvia o depredadores. Según los expertos, esta ave tropical llega a vivir hasta 70 años en cautiverio. Las guacamayas lamen barro en las riberas de los ríos, porque son ricos en sales y minerales, suponen los expertos que es para neutralizar las toxinas de su dieta a base de semillas.

Existen muchas variedades de guacamayas, llamadas en otros países como "papagayos"; las que hoy nos ocupa, es la mal llamada "Guacamaya Bandera" con varios colores. Su verdadero nombre es Guacamaya Roja o Escarlata.

Esta variedad habita en Panamá solamente en la isla de Coiba.

Los ejemplares que ilustran esta nota, son pinturas en acuarela hechas por quien escribe- en cada pincelada, meditaba y pensaba en el día que por culpa de irresponsables no tengamos en nuestro país a esta ave del paraíso.



OTROS TITULARES

Se pierden millones de galones de agua

La medicina botánica, cura de males

Una práctica que es parte de la cultura

Jóvenes contra el delito

Arranca la feria de David

Exigen mejoras a los centros escolares de Herrera

El marañón, una fruta muy nutritiva

Pepitas para exportación

Crean patronato pro rescate de obras culturales

Ser árbitros, una labor que no es fácil

Acondicionan estadio "Muquita"

Viven entre el humo y malos olores

Terrenos de la CSS están en completo abandono

Guacamayas de muchos colores

El Interiorano

Escuelas inundadas de aguas negras, rajadas y sin mobiliario

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados