CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sociales

sucesos

 



  LA VOZ DEL INTERIOR


Pepitas para exportación

Melquíades Vásquez | La Voz del interior, Crítica en Línea

Imagen foto

Se prepara mayormente en refrescos y dulces. (Fotos: Melquíades Vàsquez - EPASA)

Los marañones tienen diferentes pigmentación, pero todos tienen el mismo sabor y los mismos nutrientes, sin embargo a criterio de Luis Delgado, se le debe dar mejor utilidad y buscar los mecanismos de aprovechamiento que se pueda llevar hasta los mercados nacionales como cualquier otro producto.

Hace dos tres años, millones de "ñongas" se recogieron en Veraguas, Herrera, Coclé y Los Santos para llevarlas a la India, sacar su nuez, quitar la concha y producir un aceite especial para naves, y de allí muchas personas se ganaron buenas sumas de dinero con la venta por libras de las pepitas que por años se pierden en nuestro país.

Se dieron varios embarques hacia los países de oriente, pero ahora se desconoce qué pasó, que ya no se está vendiendo estas semillas de marañón a estos países, como antes.

Lo cierto es que esta fruta tropical nutritiva que abunda en cualquier parte de la campiña interiorana, se pierde y se consume muy poco por la falta de conocimiento en la conservación para que dure todo el año.



OTROS TITULARES

Se pierden millones de galones de agua

La medicina botánica, cura de males

Una práctica que es parte de la cultura

Jóvenes contra el delito

Arranca la feria de David

Exigen mejoras a los centros escolares de Herrera

El marañón, una fruta muy nutritiva

Pepitas para exportación

Crean patronato pro rescate de obras culturales

Ser árbitros, una labor que no es fácil

Acondicionan estadio "Muquita"

Viven entre el humo y malos olores

Terrenos de la CSS están en completo abandono

Guacamayas de muchos colores

El Interiorano

Escuelas inundadas de aguas negras, rajadas y sin mobiliario

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados