Los padres de familia de varias escuelas de la provincia de Herrera manifestaron su preocupación por el mal estado de estos centros educativos, a pocos días del inicio del año escolar y solicitaron a las autoridades que se tomen cartas en el asunto, porque hay infraestructuras muy deterioradas para recibir a los estudiantes en este nuevo calendario de clases.
Las escuelas de las áreas rurales de la provincia son las más afectadas en cuanto a instalaciones con rajaduras y mobiliarios y escuelas como la de Los Canelos en Parita, El Negrito, La Lagunita y El Salitre en el distrito de Las Minas son las que han reportado mayores dificultades en materia de infraestructuras. Mientras que en el distrito de Chitré, la escuela primaria de Monagrillo presenta grietas en el piso y la losa a punto de derrumbarse que mantienen un pabellón cerrado desde el año pasado, y la escuela de Llano Bonito que no presenta mayores problemas de instalaciones requiere de mayor personal de mantenimiento.
Por su parte, los padres de familia de la escuela de El Olivo del Limón de Santa María amenazaron al Ministerio de Educación con no enviar a sus hijos a clases hasta que se arreglen estas infraestructuras en muy mal estado asegurando que los niños necesitan una seguridad y estas instalaciones no les ofrecen este margen de tranquilidad por lo que no aceptarán que sus hijos arriesguen sus vidas en esta escuela deteriorada.
Sobre el tema la profesora Omaira de Moreno, subdirectora de Educación en Herrera, explicó que se están haciendo todas las gestiones para acondicionar los planteles educativos en un alto porcentaje antes que inicie el periodo escolar por medio de un plan de mantenimiento que se está poniendo en práctica.
Dijo que se está trabajando duro en los sectores de difícil acceso en áreas rurales de la parte alta de la provincia donde existen escuelas en muy mal estado manifestando que en Chitré y zonas más urbanas los planteles educativos están bastante apoyadas en cuanto a mantenimiento gracias a los fondos de la Ley 49 porque entre más estudiantes tienen en matrícula mayor es el porcentaje en los fondos.
De acuerdo a Moreno las escuelas en la parte rural cuentan con menos estudiantes y por ende el dinero que reciben es menos, pero se les está reforzando fuertemente con los fondos del plan de mantenimiento preventivo que suma unos B/.65 mil que se invertirán en paliativos para unas 76 escuelas de la provincia para que las condiciones de los planteles mejoren antes de iniciar el año escolar.