CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sociales

sucesos

 



  ECONOMÍA

SIEMENS: CONVENCIDO DE TRENES LIGEROS
Alemanes promueven monorriel

Carlos Christian Sánchez | Crítica en Línea

El poderoso consorcio europeo Siemens está convencido que la alternativa viable para el desarrollo del transporte masivo urbano en la ciudad de Panamá es un sistema de trenes ligeros, incluso un monorriel, a modo similar de los que existen en Alemania, por lo que insistirán ante el gobierno de Martín Torrijos sobre la factibilidad de traer autobuses articulados de Sudamérica.

Para Erwin Eller, Presidente Ejecutivo de Siemens para Centro América, sería una locura tratar de reemplazar buses "diablos rojos" por otros autobuses de gran tamaño, muy contaminantes y de tecnología regular, como la propuesta hecha por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), de rutas de Transmilenio como en Colombia.

"El transporte masivo en Panamá ha sido interés de Siemens, cuya propuesta consiste en una solución de tren para las áreas de más tráfico, que recorrerá por arriba, en alto, como lo es el monorriel, para que no estorbe, para que esté fuera del camino. En los lugares más afuera puede bajar el pasajero en estaciones especiales", dijo Eller.

Según el empresario germano hacer un monorriel no afectará el tráfico para las rutas de buses. "No es un problema para los buses, para el sistema de transporte actual, simplemente ellos tienen que cambiar su rumbo en rutas", dijo Eller a este medio.

SIEMENS CUBRE GRAN PARTE
Siemens cubre una gran parte del mercado tecnológico, eléctrico y telefonía en gran parte del mundo, posee 340,000 empleados.



OTROS TITULARES

Alemanes promueven monorriel

Expo 2005: innovación y variedad

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados