En Panamá para no decirle pendejo a una persona, le dicen que ha tenido 10 minutos de "alelazón" en relación a este tema, salimos a la calle, para conocer la opinión del pueblo sobre los "10 minutos de alelazón del panameño" y esto fue lo que recogimos:
Sí se puede. Lema de campaña: es el más grande de los diez minutos de alelazón en Panamá, a 700 mil panameños les ocurrió.
Endara - Solidaridad: es considerado los 10 minutos de la política más famosos, Endara le consiguió más de 400 mil votos y 3 millones de subsidio, al mes de terminada la campaña le montaron el escenario para que se fuera.
El Carnaval de Panamá: dicen que los 10 minutos se debió a que el gobierno quería un Carnaval, con estilo y los diez minutos se dieron cuando la confundieron con "Stylos" y por eso hemos tenido los peores carnavales de nuestra historia republicana.
CONATO es nuestro más fiel aliado: palabras del profesor Juan Jované director general de la Caja de Seguro Social, cuando designó figuras de esa organización sindical en altos puestos de la institución. Poco tiempo después se convirtieron en sus peores adversario en la mesa del diálogo.
Mireya es la solución: frase que acuñó la dirigente feminista Adriana Santos, cuando decide apoyarla en un encuentro político, cuando la señora Moscoso llega al poder, una de las primeras decisiones que toma es no nombrarla, por "bochinches entre mujeres".
Me quedo en Solidaridad: frase de un líder muy combativo de la juventud de dicho partido, al señalar que toma la decisión, porque se dio cuenta que este sería el partido opositor más grande que tendría el PRD. Acaba de renunciar de dicho partido.
Cuente con nosotros: grupo de comentaristas radiales, que después del triunfo de la Patria Nueva, toman la decisión de apoyar al nuevo gobierno. Esos diez minutos los tienen al borde de cerrar sus espacios algunos tienen más de 10 meses, que no les pagan las cuñas gubernamentales.
Apoyamos las reformas a la Caja de Seguro Social: decisión tomada por grupos de jubilados, explicando que lo hacían por Martín González hijo de sindicalista, quien ahora dice que los jubilados que trabajan deben renunciar ya que tienen suficiente con su pensión.
De que se van, se van: slogan de la izquierda, en referencia a que los norteamericanos debían irse de Panamá, miles de panameños no lo pensaron dos veces y los apoyaron, ahora en el poder, los creadores del slogan, son los más pro norteamericanos que existen, y viven en la antigua Zona del Canal, como seguidores del Aparthied. ¿Qué les parece? Estos diez minutos de alelazón.
Por Panamá la vida: el juramento que el general Noriega le arrancó a los miembros de su Estado Mayor, y que 19 años sigue pesándoles sobre sus espaldas esos 10 minutos donde los tomaron de pendejos.