La denuncia penal presentada en Panamá contra María del Pilar Hurtado, por los "pinchazos" o "chuzadas" que se realizaron a través del Departamento Administrativo de Seguridad de Colombia (DAS), fue admitida por el Ministerio Público.
Esta información fue confirmada por el abogado colombiano Luis Guillermo Pérez al diario El Tiempo de ese país.
La denuncia fue presentada por crímenes de lesa humanidad.
María del Pilar Hurtado permanece en Panamá desde el año pasado cuando le concedieron un asilo, tras el escándalo de las intervenciones del DAS de Colombia. Entre las víctimas de las intervenciones figuran periodistas que eran también amenazados por un régimen de terror cuando se desempeñó como directora de la entidad.
La notificación fue realizada por el Ministerio Público de Panamá, a través de un funcionario especializado que ha iniciado la práctica de pruebas.
"Temíamos que ni siquiera la fueran a aceptar, pero con esta decisión esperamos que la justicia de Panamá nos dé la oportunidad de demostrar las graves violaciones que ella cometió en Colombia", explicó Pérez.
Entre las pruebas que ha pedido el Ministerio Público se encuentra el documento de la Cancillería que otorgó el asilo a Hurtado.
Entre las pruebas se han presentado los testimonios de los ex funcionarios subalternos de Hurtado que la señalan directamente como la persona que daba órdenes para que se hicieran los seguimientos ilegales a magistrados, políticos, periodistas, activistas de derechos humanos y senadores.