Al menos 37 personas murieron y varias decenas resultaron heridas en un atentado suicida contra el partido de la difunta Benazir Bhutto en el último día de campaña para las elecciones del 18 de febrero en Pakistán.
El Ministerio del Interior pakistaní, a través de su portavoz, Javed Cheema, cifró el número de muertos en "al menos 37" y no facilitó cifra alguna respecto al número de heridos.
Fuentes de inteligencia elevaron al menos en 55 el número de heridos, en el atentado ocurrido frente a la sede del Partido Popular de Pakistán (PPP) en Parachinar, capital de Kurram, una de las regiones tribales pastunes en la frontera con Afganistán.
El ataque tuvo lugar enfrente de la sede del PPP en Parachinar, donde se habían congregado seguidores del partido, explicó su portavoz, Farfatullah Babar, que informó de una veintena de muertos y decenas de heridos.
En el interior de la sede, ubicada en el mercado de Eidgah, se encontraba el candidato, Riyaz Hussain Shah, un independiente apoyado por el grupo opositor en Parachinar, que resultó ileso.
Según las cadenas privadas, el terrorista condujo su coche hacia la multitud, que consiguió detenerlo, momento en el cual el hombre hizo detonar los explosivos que portaba.
Este es el primer ataque que tiene el PPP como objetivo desde el que costó la vida a su líder, Benazir Bhutto, y a una veintena de personas el 27 de diciembre de 2007 en Rawalpindi, ciudad vecina de Islamabad.
Aquel atentado supuso el aplazamiento hasta el 18 de febrero de los comicios legislativos previstos para el 8 de enero, tras desatarse una ola de violencia de seguidores del PPP particularmente virulenta en su feudo de la provincia de Sindh, de la que era originaria Bhutto.
HECHOS: VIOLENCIA
3 son los atentados que se han registrado contra partidos políticos en los últimos ocho días. Los otros dos tuvieron como objetivo al Partido Nacional Awami.