Si de algo está convencido el periodista deportivo Carlos Guillermo Mc Nulty, es que en los medios de comunicación en Panamá, "vale más una cara bonita y joven, que la experiencia".
En la sala de entretenimiento de su residencia, en donde los recuerdos deportivos son como un mosaico de fotografías con los mejores boxeadores del mundo, una caricatura autografiada por el jinete panameño Laffit Pincay Jr. y una foto de su equipo favorito: los Yankees de New York, McNulty evocó mil y una historia en su largo caminar por el mundo del periodismo.
Con más de 40 años de ejercer esta profesión, asegura que lo que inició como un simple juego de niños, años más tardes fue un sueño hecho realidad.
"Mi infancia transcurrió en la Avenida Ancón y siempre acostumbraba a jugar con mis amiguitos a transmitir las diversas actividades deportivas que se daban en el barrio".
El creador de la columna y posteriormente programa "Temas Deportivos" confiesa que en muchas ocasiones le ha picado ese gusanito por regresar al periodismo, profesión que hace cuatro años no ejerce.
Este es el único país en donde no se valora la experiencia. "Lo que vale es el físico, pero eso se puede conseguir con una cirugía plástica; sin embargo, los conocimientos no", agrega McNulty, quien se caracterizó por el uso de las metáforas en sus escritos y comentarios.
Sus pinitos en el periodismo los realizó a los 25 años en una revista hípica que se regalaba en el Hipódromo Presidente Remón, propiedad del empresario Próspero Royo.
EXPERIENCIA: TRABAJO
El director de "Temas Deportivos" ha tenido la oportunidad de narrar desde clásicos del Caribe hasta peleas de campeonato mundial. Se desempeñó como columnista, productor, comentarista, pero su fuerte fue el periodismo investigativo.