Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) solicitó al Gobierno de Panamá el cese de hostilidad contra sus miembros y se comprometió a no realizar operaciones subversivas en territorio panameño.
En un comunicado, las FARC asegura que el Servicio Nacional de Frontera desarrolla patrullajes conjuntos con el Ejército de Colombia y cuestiona que a través de volantes lanzadas desde helicópteros y anuncios en una emisora, se invita a los guerrilleros a desertar y se ofrecen miles de dólares de recompensa por la captura de los comandantes del Frente 57.
Por su parte, el ministro encargado de Gobierno y Justicia, Alejandro Garuz, negó que se esté haciendo patrullaje conjunto en la frontera darienita con Estados Unidos y Colombia. "En la frontera solo patrulla el Servicio Nacional de Fronteras", reiteró Garuz.
En tanto, el mandatario Ricardo Martinelli advirtió que el Estado panameño tiene que proteger las fronteras con Colombia y Costa Rica, y es por ello que el que esté dentro de las fronteras panameñas, sin importar quién sea, debe respetar las leyes, y el que comete delitos, se le regresará a su país, "porque aquí no los queremos".