Con la llegada del verano cientos de panameños se preparan para ir a la playa y pasar gratos agradables en compañía de amigos y familiares.
Para prevenir la muertes por ahogamiento en playas y ríos, el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) realizará el Operativo de Verano 2006 que iniciará el segundo fin de semana de enero.
VICTIMAS
El director general de SINAPROC, Roberto Velásquez, manifestó que en el 2004 se registraron cuatro víctimas fatales por ahogamiento y en el año 2005, se registraron cinco.
Velásquez advirtió que ninguna de estas víctimas estaba dentro del área de protección de esta entidad, que están debidamente señalizadas con banderas que definen el perímetro interno como área de seguridad.
ESTADISTICAS
Las víctimas fatales por ahogamiento del 2004 se localizaron: una en Bocas del Toro, dos en Chiriquí y una en Veraguas. Mientras que las víctimas fatales del 2005 se registraron: una en Coclé, una en Chiriquí. dos en Los Santos y una en Herrera.
Informes del SINAPROC revelan que durante el 2004 se dieron 20 rescates acuáticos en las provincias de Los Santos, Chiriquí, Colón y Panamá durante temporada seca. En el 2005 se dieron 44 rescates acuáticos, en las provincias de Coclé, Colón, Darién, Veraguas y Panamá durante temporada seca.
PARTICIPANTES
Velásquez señaló que el operativo de verano 2006 contará con 80 guardavidas y 30 buzos idóneos, quienes están capacitados en los temas de salvamento acuático, que se desplazaran en 22 puestos de vigilancia.
El director de SINAPROC enfatizó que aunque se quisiera poder cubrir todas las playas del país a nivel nacional no hay capacidad para hacerlo, por lo que este operativo se realizará en las playas y ríos más concurridos.
RECOMENDACIONES
Dentro de las medidas que deben seguir las personas en las playas y ríos están:
Obedecer las instrucciones de los guardavidas.
Ubicarse en un lugar seguro donde pueda observar a los niños o bañistas que lo acompañan.
Báñese en área específica, poco profunda, con oleaje bajo, libre de rocas y desechos.
Limpie el área en donde se establezca, tome precaución al caminar, ya que pueden haber objetos cortantes que puedan lastimarlo.
No entrar al gau después de haber ingerido alimentos, reposar al menos una hora.
Nade en pareja o en grupo.
No nade de noche, ni en aguas turbias.
No se exponga al sol por tiempo prolongado, Utilice bloqueador solar.
Si observa que alguien se está en peligro de ahogarse pida ayuda, si no es buen nadador, ni está entrenado en técnicas de salvamento, no se arriegue ya que puede convertirse en otra víctima.
El consumo de bebidas alcohólicas afectan sus sentidos y limitan su capacidad de reacción, lo cual podría ser fatal en el agua.
Al retirarse, recoja todos los desechos, deje el lugar limpio y verifique que todos sus acompañantes estén en el grupo.
MUERTES POR AHOGAMIENTO EN EL 2005: 58 FALLECIDOS
Datos oficiales de la Contraloría señalan que al menos unas 58 personas fallecieron ahogadas por inmersión en el 2005 en ríos, playas y quebradas.